Por: Redacción, IMT.
La red de servidores remotos conocida como nube, actualmente se usa de manera cotidiana y es conocida a nivel global; prácticamente ninguna organización se encuentra fuera del proceso de transformarse y proveer un mejor servicio a través de ella. Dynatrace, empresa especializada en observabilidad y seguridad unificadas, anunció los resultados del estudio “El estado de la observabilidad 2024: superar la complejidad a través de estrategias de análisis y automatización impulsadas por IA” realizada a 1,300 CIO y líderes tecnológicos de grandes organizaciones, el cual revela que las empresas continúan adoptando entornos multinube y arquitecturas nativas de la nube para permitir una transformación rápida y ofrecer una innovación segura.
Las respuestas de 50 líderes de TIC mexicanos concluyeron hallazgos como:
“Las arquitecturas nativas de la nube se han vuelto obligatorias para las organizaciones modernas, brindando la velocidad, escala y agilidad que necesitan para ofrecer innovación”, dijo Bernd Greifeneder, CTO de Dynatrace. Y añadió: “Estas arquitecturas reflejan una gama cada vez mayor de plataformas y servicios en la nube para respaldar incluso la transacción digital más simple. La enorme cantidad de datos que producen hace que sea cada vez más difícil monitorear y proteger las aplicaciones. Como consecuencia, resultados comerciales críticos, como la experiencia del cliente, se están viendo afectados y cada vez es más difícil protegerse contra amenazas cibernéticas avanzadas”.
Resultados globales de la encuesta:
Este informe se basa en una encuesta global realizada por Coleman Parkes y encargada por Dynatrace a 1,300 CIOs, CTOs y otros líderes tecnológicos senior involucrados en operaciones de TI y gestión de DevOps en grandes empresas con más de 1.000 empleados. La muestra incluyó 200 encuestados en Estados Unidos, 100 en América Latina, 600 en Europa, 150 en Oriente Medio y 250 en Asia Pacífico.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...