CX y Contact Centers

Analizan las perspectivas económicas y mejores estrategias de negocios


Analizan las perspectivas económicas y mejores estrategias de negocios
Por: i.hernandez Publicada el: 6 . septiembre . 2024

Por: Lourdes Adame Goddard, IMT.

En el marco de la tercera convención binacional organizada por American Society of Mexico (AMSOC), Honeywell celebró el foro Connecting the Future Summit, con el objetivo de identificar las mejores estrategias para un futuro que asegure la continuidad de los negocios, bajo un entorno sostenible y atendiendo las necesidades del Nearshoring.

El evento contó con expertos de la compañía y representantes de diferentes industrias como Biopappel, General Motors, Audi, Vertiv y Whirpool, entre otras. Conversaron sobre temas clave para dibujar el futuro de las operaciones industriales en México y cuáles son los elementos que están impulsando el crecimiento de nuestro país como es la implementación tecnológica.

“Se espera que, para finales del 2024, México experimente un crecimiento de más del 2%, impulsado por los avances en el Nearshoring y una mayor inversión en el gasto público, como resultado de las estrategias para impulsar la relocalización, por ello necesitamos preparar el camino hacia el futuro y empezar a tomar acción hoy”, mencionó Luis Ize, presidente de Honeywell México.

Por su parte, Alonso Cervera Lomelí, Director ejecutivo de Estudios y Asuntos Públicos de Santander México, afirmó que ya no hay condiciones para una recesión en la economía mundial. Prevé que la economía crezca a nivel mundial un 3%: los países emergentes tendrán alrededor de un crecimiento del 4% y los desarrollados del 2%. Asimismo, señaló que del 2020 al 2023 México ha tenido un boom con un incremento del 70% de inversión en el corredor del noreste del país, y considera que la inversión podría aumentar por el nearshoring si se dan las condiciones de certeza jurídica y regulatoria.

Por otra parte, Ize comentó que para la construcción de la manufactura del futuro es necesario que se continúe trabajando codo a codo con empresas de todas las industrias para una transición fluida de su cadena de suministro, con soluciones flexibles y adaptables de acuerdo con las necesidades de cada cliente. “Estamos comprometidos con ofrecer una amplia cartera de productos en un solo lugar, que van de la mano con un acompañamiento especializado abriendo el camino hacia un futuro empresarial más inteligente, innovador y sostenible”, agregó.

México atraviesa por una era de innovación de naturaleza cambiante, por lo que otra de las prioridades que se puso sobre la mesa fue cómo asegurar la continuidad del negocio ante emergencias. Los expertos tuvieron oportunidad de discutir sobre los riesgos de tener inactividad operativa y la necesidad de hacer planificación proactiva, la infraestructura robusta y las técnicas de gestión de crisis para construir una industria resiliente.

Finalmente, los especialistas de diversas industrias se unieron a un conversatorio enfocado en impulsar las estrategias de Nearshoring en el país y modernizar las operaciones de todas las empresas en México. Entre las conclusiones se destaca que un enfoque sustentable será el elemento que hará la diferencia para las organizaciones que están relocalizándose en nuestro territorio.

Luis Ize, destacó cómo las empresas que priorizan la sostenibilidad dentro de sus estrategias de Nearshoring están logrando beneficios significativos, tanto en términos de eficiencia operativa como de posicionamiento en el mercado global y cómo esto se traduce en el panorama económico que atraviesa México actualmente.

Después de una enriquecedora jornada de colaboración Honeywell resalta las prioridades para dar forma al futuro de las operaciones industriales en el país. Incluyendo la implementación tecnológica, continuidad del negocio (apoyándose de la infraestructura conectada) y finalmente, un enfoque en el impacto ambiental y social de la industria.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...