
En la actualidad, la innovación y la transformación digital se han convertido en pilares fundamentales para impulsar el éxito y la supervivencia de las empresas. Desde la automatización de procesos, la integración de soluciones digitales y de ciberseguridad, hasta servicios de nube, consultoría y nuevas oportunidades de negocio, la adopción de nuevas tecnologías se ha vuelto clave para mantener la eficiencia de cualquier sector organizacional.
T-Systems, multinacional alemana de servicios informáticos y de consultoría, es un ejemplo claro de como las empresas internacionales pueden expandirse y diversificarse en el mercado global. Ofreciendo soluciones integrales y personalizadas en áreas como Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad e Internet de las Cosas, la compañía ha logrado posicionarse como un referente en el sector de servicios informáticos a nivel global.
Bajo este contexto, el pasado 23 de enero, T-Systems México, invitó a diversos medios de comunicación a su sede, en Puebla, a que conocieran las últimas tendencias, prácticas y soluciones tecnológicas que están impulsando al mercado mexicano para ofrecerle una mejor experiencia a sus colaboradores y, sobre todo, a sus clientes.
“Tenemos casi 30 años en México, más de 40 clientes y contamos con presencia en Puebla, Monterrey y CDMX. A pesar de esto, nuestra mayor concentración de personal se encuentra en Puebla, de los 1,500 colaboradores que tenemos en el país, cerca de 1,200 se encuentran precisamente en este Estado”, mencionó Carlos Celaya, Director General de T-Systems México. Y añadió: “Los sectores que manejamos principalmente, son: manufacturero, automotriz, retail, transporte, salud y público”.
A pesar de ello, todo este esfuerzo y profesionalismo no sería posible sin la ayuda de quienes día a día trabajan por innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, los colaboradores. Son ellos quienes, con su dedicación y compromiso, impulsan el crecimiento y la excelencia de la empresa.
Celaya enfatizó que unos de los principales objetivos de T-Systems México es desarrollar y capacitar al talento, así como promover la inclusión, la diversidad y la equidad en todas sus áreas y estaciones de trabajo.
“Somos una empresa de tecnología, pero alrededor de la tecnología, el conocimiento es fundamental, por ello, lo que más nos importa es nuestro equipo de trabajo. Nosotros tratamos de impulsar y desarrollar talento, prueba de ello, es que, aproximadamente el 38% de nuestros colaboradores obtuvo su primer empleo en T-Systems”, agregó Celaya.
La invitación a los medios de comunicación no solo fue una oportunidad para dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas de la compañía, sino también para resaltar su compromiso con la creación de un lugar de trabajo inclusivo y diverso. En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la empresa reconoce la importancia de aprovechar el talento y la creatividad de todos sus colaboradores para seguir siendo referentes en el sector de servicios digitales y tecnológicos a nivel global.

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...
Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...
En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...
En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...