
Por: Redacción, IMT.
Noventiq, empresa especializada en soluciones y servicios de transformación digital y ciberseguridad, anunció el nombramiento de Lubilay Vargas y Pablo Gagliardo como vicepresidentes de América Latina para liderar las operaciones en los distintos mercados de la región.
Lubilay Vargas, cuenta con más de dos décadas de experiencia en Tecnologías de la Información Comercial; ha sido clave para liderar las ventas y el crecimiento del negocio. Desde su incorporación a la firma en 2010, ha gestionado con éxito la filial de la compañía en Chile y ahora, como nueva vicepresidenta, dirigirá también las operaciones de Costa Rica, Perú, México y Venezuela. Por su parte, Pablo Gagliardo aporta más de 25 años de experiencia en el sector B2B de la industria de TI. Su objetivo actual en Noventiq es expandir el negocio, fortalecer las alianzas y liderar la transformación digital en Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
“Liderar las operaciones de Noventiq en Chile ha sido valioso, tanto de manera personal como profesional. Colaborar estrechamente con colegas de la región me ha dado una nueva visión sobre los retos y oportunidades que existen en el mercado de América Latina. En mi nuevo cargo, mi objetivo principal será aprovechar mi experiencia para impulsar el crecimiento en toda la región, promoviendo la innovación y la colaboración en todos los mercados”, mencionó durante el nombramiento Lubilay Vargas, Vicepresidenta para Chile, Costa Rica, Perú, México y Venezuela.
A su vez, Pablo Gagliardo, Vicepresidente de Noventiq para Brasil, Argentina, Colombia Bolivia, Paraguay y Uruguay declaró: “Esta es una oportunidad apasionante para contribuir al éxito continuo de la empresa en América Latina. Tras haber liderado las subsidiarias de Argentina y, recientemente, Brasil, estoy ansioso por trabajar con estos nuevos mercados, reconociendo su importante potencial de crecimiento”.
Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...
Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...
En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...
En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...