
Por: Redacción, IMT.
Noventiq, empresa especializada en soluciones y servicios de transformación digital y ciberseguridad, anunció el nombramiento de Lubilay Vargas y Pablo Gagliardo como vicepresidentes de América Latina para liderar las operaciones en los distintos mercados de la región.
Lubilay Vargas, cuenta con más de dos décadas de experiencia en Tecnologías de la Información Comercial; ha sido clave para liderar las ventas y el crecimiento del negocio. Desde su incorporación a la firma en 2010, ha gestionado con éxito la filial de la compañía en Chile y ahora, como nueva vicepresidenta, dirigirá también las operaciones de Costa Rica, Perú, México y Venezuela. Por su parte, Pablo Gagliardo aporta más de 25 años de experiencia en el sector B2B de la industria de TI. Su objetivo actual en Noventiq es expandir el negocio, fortalecer las alianzas y liderar la transformación digital en Brasil, Argentina, Colombia, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
“Liderar las operaciones de Noventiq en Chile ha sido valioso, tanto de manera personal como profesional. Colaborar estrechamente con colegas de la región me ha dado una nueva visión sobre los retos y oportunidades que existen en el mercado de América Latina. En mi nuevo cargo, mi objetivo principal será aprovechar mi experiencia para impulsar el crecimiento en toda la región, promoviendo la innovación y la colaboración en todos los mercados”, mencionó durante el nombramiento Lubilay Vargas, Vicepresidenta para Chile, Costa Rica, Perú, México y Venezuela.
A su vez, Pablo Gagliardo, Vicepresidente de Noventiq para Brasil, Argentina, Colombia Bolivia, Paraguay y Uruguay declaró: “Esta es una oportunidad apasionante para contribuir al éxito continuo de la empresa en América Latina. Tras haber liderado las subsidiarias de Argentina y, recientemente, Brasil, estoy ansioso por trabajar con estos nuevos mercados, reconociendo su importante potencial de crecimiento”.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...
Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...