Prácticamente todo tipo de organizaciones públicas y privadas requieren interactuar con sus ciudadanos, clientes, prospectos, usuarios y empleados, con el fin de realizar diversas funciones como proporcionar información, atención, promoción, soporte, cobranza preventiva y correctiva, entre otras. Todo ello a través de los más diversos canales de contacto (e-mail, chats, teléfono, SMS, aplicaciones móviles, etc.), puede ser de manera presencial o remota. Para realizar estas funciones cuentan con áreas de interacción empresa-cliente y gobierno-ciudadano, específicamente diseñadas para ello, con tecnología avanzada, personas especializadas y procesos estructurados. Estás actividades o funciones las llevan a cabo de manera directa o bien contratan empresas tercerizadoras que brindan este tipo de servicios “Teleservicios”.
En un 2025 marcado por la incertidumbre económica global, los estafadores ven en el caos una oportunidad. Los fraudes financieros no sólo se alimentan de vulnerabilidades tecnológicas, sino también de factores económicos que erosionan la estabilidad del consumidor. En tiempos de inflación persistente (4.1% global proyectada para 2025), desempleo encubierto y debilidad institucional en varios ...
En los últimos años, la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes ha vivido una transformación sin precedentes. Pasó de ser vista como un área operativa centrada únicamente en la atención y resolución de incidencias, a convertirse en un eje estratégico para las organizaciones que buscan diferenciarse a través ...
Independientemente del tamaño de la empresa o del sector en el que ésta opere, un proyecto de innovación puede marcar la diferencia en la mejora de procesos, la creación de productos y servicios transformadores o incluso el desarrollo de un nuevo modelo de negocio. Sin embargo, transformar una idea en un proyecto estructurado requiere planificación, ...
Este 27 de junio será el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar el papel vital que desempeñan estos negocios a la hora de impulsar el desarrollo sostenible y erradicar la pobreza especialmente en tiempos de crisis, gracias a su resiliencia ...