Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
La compañía pionera en comercio conversacional B2B, Yalo, presentó a través de Javier Mata, su fundador y CEO, sus nuevas soluciones en las que descubre el poder de la Inteligencia Artificial.
Dentro de su evento anual “ConectAi”, en el que reunió a expertos de la industria, Mata explicó en su ponencia “Potenciando el presente con Inteligencia” que “estamos en una nueva era, la industria 5.0 basada en la Inteligencia Artificial, que va a impulsar la personalización de las interacciones y comercio a gran escala. Estamos pasando de ser los pilotos de la tecnología, a ser los co-pilotos. Desde nuestra fundación, hemos continuamente evolucionado con la visión de combinar lo mejor de lo digital con lo mejor del mundo físico. Ahora estamos dando el próximo paso para que los clientes puedan acelerar su crecimiento con todo el potencial de la IA generativa al interactuar con sus clientes”.
Y anunció tres nuevos lanzamientos con Inteligencia Generativa en el centro: “Marketing Journeys”, para ayudar a generar la mejor estrategia de marketing con la IA; “Sales Genie”, un asesor de ventas digital con IA, y “Yalo Studio”, la cual ayuda a que las empresas puedan crear su propia Inteligencia Artificial y Modelo Generativo.
Mata concluyó: “Con estos nuevos lanzamientos estamos invitando a las empresas a que usen la Inteligencia Artificial como co-piloto, para que puedan apalancar sus datos de una forma segura, y no sólo brinden un servicio personalizado, sino que también puedan incrementar la productividad de todo su equipo”.
Una nueva investigación de Amazon Ads revela que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México se muestran optimistas sobre el impacto futuro de la IA en la publicidad para sus negocios. El estudio muestra que el 99% de los líderes de marketing de PyMEs creen que la IA en la publicidad ayudará a impulsar ...
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...