IMT

¿Y si el verdadero cambio empieza cuando aceptamos que la experiencia… no está funcionando?


¿Y si el verdadero cambio empieza cuando aceptamos que la experiencia… no está funcionando?
Por: Gerardo Velázquez, IMT. Publicada el: 22 . julio . 2025

Todos hemos estado ahí. Marcamos a un número, pedimos ayuda, intentamos resolver algo aparentemente simple… y lo que encontramos es todo menos sencillo.

  • Menús que no nos entienden.
  • Esperas innecesarias.
  • Respuestas que suenan vacías.

Y una atención que, aunque “cumple con el proceso y la calidad”, no deja una experiencia memorable, como se nos prometió desde la primera vez.

Sabemos cómo se siente, porque también somos clientes. Y porque también hemos concluido una llamada pensando: esto no debería ser así.

Lo peor es que empezamos a resignarnos. A no esperar mucho. Y muchas empresas, sin notarlo, comienzan a operar desde esa misma lógica, aunque tras bambalinas están preparados con una sólida y robusta infraestructura para enfrentar cualquier desafío de Customer Experience.

En el  Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), lo hemos visto una y otra vez. Y también hemos aprendido algo muy claro: no es necesario cambiarlo todo para transformar la experiencia.

Lo que sí se necesita es una visión crítica, centrada en identificar dónde se perdió el sentido, por qué los procesos dejaron de ser fluidos y cómo podemos volver a poner en el centro lo que verdaderamente importa.

Por ello, en nuestras consultorías especializadas hablamos con los equipos, escuchamos al cliente, observamos la operación y conectamos todos esos puntos que, por separado, no explican nada… pero juntos, lo explican todo.

No extendemos recetas ni descubrimos el hilo negro. Diseñamos soluciones que pueden implementarse, con agilidad, con datos y con visión de largo plazo.

Usamos herramientas como CX Analytics con Inteligencia Artificial de segunda generación para detectar señales que suelen pasar desapercibidas: emociones, patrones de desconexión, alertas silenciosas.

Pero la diferencia está en cómo nuestra experiencia de más de 30 años y conocimientos nos han guiado para interpretar lo que observamos, y cómo eso se convierte en decisiones que realmente mejoran la experiencia para todos: clientes y colaboradores.

Estamos a mitad del camino. Y quizá, igual que tú, también estamos preguntándonos: ¿lo que estamos haciendo está generando el impacto que buscamos?

Si hay dudas, este es el momento para actuar. Aún hay tiempo para revertir resultados, ajustar prioridades y enfocar mejor lo que viene.

En el IMT podemos realizar un diagnóstico exprés para identificar oportunidades de valor. Este ejercicio ofrece una mirada externa que te ayude a ver lo que no se nota desde dentro, y que te permita construir un plan bien enfocado para cerrar el año con fuerza.

La experiencia no se mejora con discursos. Se mejora cuando nos hacemos las preguntas difíciles… y decidimos hacer algo al respecto.

Charlemos, tal vez la conversación que sigue sea la que necesitabas para empezar.

✉️ g.velazquez@imt.com.mx
📱 (+52) 55 4554 4250
🔗 https://imt.com.mx/consultoria/

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...