Por: Redacción IMT.
En la actualidad, atraer y retener talento para cualquier organización se ha convertido en un factor determinante para su éxito y crecimiento sostenible, sobre todo, para aquellas que se centran en el desarrollo, adopción e implementación de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial. Esta herramienta ha emergido como un poderoso motor de innovación y eficiencia en una amplia gama de sectores, desde la automatización de tareas y la toma de decisiones basadas en datos, hasta la fidelización y la experiencia del cliente.
En este contexto, inConcert, ha priorizado su estrategia de expansión con ajustes significativos en su estructura organizacional, reforzando a su equipo de ventas a nivel mundial. Estos cambios incluyen la promoción y el reclutamiento de talentos clave, ajustando los roles para alinearlos mejor con las estrategias de mercado tanto globales como regionales.
• Miguel Noronha, con más de 25 años de experiencia en posiciones gerenciales internacionales en la industria Saas y CCaS de Customer Experience, asciende a Chief Sales Officer después de haber desempeñado el rol de VP de Partners en la compañía. A lo largo de su carrera, Miguel ha demostrado una destacada capacidad para liderar y gestionar equipos en un contexto global, llevando a cabo exitosas estrategias comerciales en distintos continentes como Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia, entre otros.
• José Luis Sánchez Mancebo, se une al equipo de inConcert como Director Comercial de España y Portugal, aportando más de 25 años de experiencia en multinacionales del sector de BPO, 15 de los cuales en Comités de Dirección liderando equipos Comerciales, de Marketing, de Gestión de Clientes y Operaciones.
• Julia Morales, previamente Business Consultant Manager desde 2011, asciende a Channel Director EMEA. Su experiencia en consultoría y ventas, aunado con su conocimiento sobre diversos mercados, la convierten en un pilar importante para el crecimiento de la compañía.
• Mariano Burgos, quien ha sido Director Comercial en Latinoamérica, amplía ahora su liderazgo a toda la región americana, incluyendo los Estados Unidos. Con más de dos décadas de experiencia en el sector tecnológico, trabajando en empresas como IBM y Microsoft, Burgos ha demostrado habilidades excepcionales en ventas y en el desarrollo de estrategias de negocio.
• Gustavo Godoy Labbé, con una amplia trayectoria en la industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se incorpora a la organización como Partners Director para las Américas. Con un profundo conocimiento del sector y un liderazgo de equipos de alto rendimiento, Labbé ha demostrado una excepcional capacidad para impulsar el crecimiento y la transformación digital de sus clientes y socios a través de estrategias innovadoras en Cloud e IA.
En resumen, el fortalecimiento del equipo de ventas de inConcert con la incorporación y promoción de talentos clave demuestra su compromiso con su crecimiento y éxito continuo en el mercado global. Estos ajustes estratégicos no solo refuerzan la estructura de la compañía, sino que también la posicionan para capitalizar las oportunidades emergentes en el campo de la tecnología y la transformación digital.
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...