Por: Iván Hernández, IMT
Uno de los más grandes desafíos en materia de información, desarrollo e implementación de datos en tiempo real, es la falta de estrategias a nivel mercadológico. Las principales barreras para la obtención de datos incluyen la insuficiencia de herramientas de tecnología, falta de información en los procesos de gestión, así como las prohibiciones y regulaciones a las que se enfrentan.
En medio de la desaceleración económica a nivel global, se prevé que los presupuestos asignados para ejecutar planes y estrategias en la industria del marketing se mantendrán estables durante este 2023, sin embargo, los objetivos de la mayoría de las organizaciones seguirán en aumento debido al dinamismo del mercado, la escalabilidad y la adaptabilidad en tiempo real.
En este sentido, presentamos a continuación algunos puntos clave que se deben tener presente, respecto a innovación y desarrollo en la industria del marketing:
Uso de Inteligencia Artificial para asignar presupuestos
La primera tendencia dentro de esta industria es el ajuste a los modelos de atribución para medir los resultados de las campañas y hacer predicciones en tiempo real sobre dónde poder invertir, esto con ayuda de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
Publicidad como entretenimiento
La segunda es la publicidad vista a manera de entretenimiento, la cual comenzó con anuncios dirigidos a creadores de contenido en Tik Tok (con más de mil millones de usuarios activos al mes, según Statista), Reels y Youtube Shorts. Durante el último año, se ha visto un aumento del 50% en la demanda de este tipo de formatos en los anuncios publicitarios.
Selección de canales y personalización de anuncios
Para interactuar exitosamente con la audiencia, las marcas deben adaptar de forma creativa sus estrategias de marketing, esto con el objetivo de seguir la naturaleza de cada canal, entendiendo que no todos los canales están hechos para todas las marcas. Tan es así, que se puede observar que las tres plataformas más importantes del mercado (Bytedance, Meta y Google) aún necesitan mejorar sus estrategias de monetización bajo esta tendencia, lo que resultará en la aparición de más anuncios por usuario. Esto significa que:
1. Los algoritmos deberán mejorar para que coincidan los anuncios de entretenimiento con los usuarios.
2. Es necesario que haya contenido de alta calidad creado por las empresas para seguir siendo relevantes y tener prioridad.
Retail Media como canal
Con todos los cambios hechos en las pautas de privacidad, se ha limitado el uso de información de terceros (Android, Sandbox, SKAN, depreciación de cookies). No obstante, Retail Media ha crecido de manera significativa como canal, ya que ha podido cerrar el ciclo de conversión para vendedores o marcas con datos propios. Además, esta solución ayuda a los comerciantes a llegar a los consumidores y aumentar la frecuencia de compra al tiempo que se abre una nueva fuente de ingresos para los minoristas que venden espacios publicitarios en sus plataformas.
La transformación digital y de marketing, debe estar respaldada por creatividad y audacia; sustentada por información de gran relevancia y calidad, datos fiables, y la voluntad de resolver problemas para el beneficio de la industria. Los directores de marketing pueden y deben dar ejemplo de liderazgo en un momento en el que las empresas están encontrando su camino en un nuevo mundo de consumo.
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...
Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...
Isaac Manjarrez y Ángel González, Asesores Telefónicos en Atento site Tollocan, nos relatan su experiencia al integrarse a la empresa mediante el programa “Incluyendo Talentos”, donde han encontrado un entorno inclusivo que impulsa su crecimiento. En esta conversación, comparten cómo las mejoras en infraestructura y tecnología han facilitado su labor diaria, los desafíos que han ...