Customer Experience

Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024


Tendencias y estrategias para el consumidor latinoamericano en 2024
Por: i.hernandez Publicada el: 11 . enero . 2024

Por: Redacción, IMT.

Actualmente, la narrativa predominante en materia financiera es que, a nivel internacional, la desaceleración de la inflación se ha mantenido constante, pero la realidad es que los precios siguen aumentando a un ritmo mucho más lento. Al respecto, NielsenIQ (NIQ) realizó un análisis sobre tendencias y estrategias en América Latina frente a los consumidores, así como recomendaciones a las empresas sobre lo que estos prefieren de cara al 2024.

Recuperación económica global

El reporte indica también, que la recuperación económica se mantendrá a paso lento hasta alcanzar la normalidad y señala que, de acuerdo con la OCDE, el pronóstico de crecimiento del PIB Global es de 1.4%, resultado lejano al 2.2% que se tenía estimado para la llegada del 2024.

De acuerdo con la misma fuente, se espera un PIB promedio sin variaciones de la región de 2.3% durante este año, el mismo nivel que 2023; mientras que, para Argentina se espera un crecimiento de 2.8%, a pesar de haber obtenido una caída de 2.5% en 2023, seguido por Chile quién cayó 0.5% en 2023 y crecerá 1.5% en 2024. A su vez, Perú tendrá un crecimiento de 2.7% y México será el único con una caída, al pasar del 3.2% al 2.1%.

Panorama regional

Los efectos de la inflación en la industria de Bienes de Consumo de Alta Rotación continuarán en 2024, incluso con una subida de precios del 3% en los próximos 12 meses, debido a ello, los consumidores de todo el mundo pagarán un 21% más por los bienes de consumo en un periodo de 3 años, señala el reporte.

A pesar del panorama, a nivel global los consumidores perciben escenarios económicos optimistas hacia el futuro, y ante el cuestionamiento de ¿Cuál cree que será la situación económica de su hogar en 2024 en comparación con la actual? Un 43% creen que les irá mejor el siguiente año.

Por su parte, los consumidores de América Latina señalaron que el atributo más importante para escoger una marca son los precios bajos (21%); seguido por el 14.2% que prefieren seguridad e higiene garantizada, 13.9% por su contenido saludable y el 13% porque sus productos sean amigables con el medio ambiente.

Las 4 tendencias que se verán en el 2024

1. Inflación a largo plazo: el impacto agravante de la inflación reciente no ha desaparecido y los precios siguen y continuarán altos.

2. Resiliencia creciente del consumidor: los consumidores buscan estrategias para afrontar la crisis del costo de vida mediante el gasto calculado y la planificación futura.

3. La era del gasto calculado: las prioridades en el hogar prevalecen entre los consumidores globales, dando prioridad a los servicios públicos y de alimentos.

4. Consumo responsable: el consumidor comprará de manera responsable y sustentable, convirtiéndose principalmente en un factor más relevante en las nuevas generaciones.

¿Qué está y seguirá buscando el consumidor?

Omnicanalidad: “Donde sea mejor, ahí compraré”.
Saludable y responsable: “Quiero que lo que consuma sea bueno para mí y para todos”.
Controlar su gasto: “Quiero sentir que compramos inteligentemente y rinde el dinero”.
Productos innovadores: “Pruebo nuevos productos y pago más por valor agregado”.
Practicidad y comodidad: “Quiero comprar sea sencillo y eficaz, también busco reducir estrés”.
No quiero esperar: “Quiero tener mis productos cuando y donde los necesito”.
Quiero sentirme único: “Quiero sentir que la oferta es personalizada y para mí”.

¿Qué estrategias se deben priorizar en la industria?

Omnicanalidad: Hay que asegurar que los canales se complementan.
Saludable y responsable: El reto es comunicar el impacto para el individuo y la sociedad.
Controlar su gasto: Debe haber una forma holística entre gasto, marca propia y promociones.
Productos innovadores: El cliente paga premium por producto, experiencia de compra y uso.
Practicidad y comodidad: Crear una ecuación eficiente y atractiva para el consumidor, clave para el canal y rentable para el fabricante.
No hacerlos esperar: La logística gana importancia, así como activar la entrega el mismo día.
Quiero sentirme único: Oferta basada en la compra, no en la venta; la personalización es clave para interactuar con el cliente.

“Dos factores que han cambiado radicalmente al consumidor fueron la pandemia, la cual genero cambios permanentes como el incremento de uso de servicios como delivery e incrementó el uso de compras online. A un plazo más corto, el segundo factor ha sido la inflación, ya que pone una presión en el bolsillo de los consumidores, los incrementos de precios han llevado al consumidor a reconsiderar la forma en cómo gasta y esto es algo que las empresas deberían considerar como uno de los factores principales para el 2024”, comentó Oscar Cabrera, Líder de Customer Success para NielsenIQ en LATAM.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto noviembre . 7 . 2025

Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...

IMT noviembre . 7 . 2025

En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...

CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...