En los últimos años, la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes ha vivido una transformación sin precedentes. Pasó de ser vista como un área operativa centrada únicamente en la atención y resolución de incidencias, a convertirse en un eje estratégico para las organizaciones que buscan diferenciarse a través de la experiencia.
Uno de los factores determinantes de este cambio ha sido la adopción de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, la automatización y las plataformas omnicanal, mismas que han permitido responder de forma más eficiente, empática y proactiva. Estas herramientas no solo han mejorado la productividad operativa, sino que también han elevado los estándares de servicio, posicionando a los Centros de Contacto como aliados fundamentales en la fidelización y retención del cliente.
Asimismo, la expansión geográfica de estas operaciones ha contribuido a la generación de empleos formales y al fortalecimiento de economías locales, particularmente en países de América Latina, donde el nearshoring y la disponibilidad de talento bilingüe han sido factores clave para atraer inversiones internacionales.
En este contexto, TaskUs, empresa global de soluciones digitales y experiencia del cliente, como parte de su estrategia de crecimiento en México, inauguró Vibrant Town, su tercera operación en el país, ubicada en Fratta Center Sonata, en el estado de Puebla. Esta nueva sede ya ha generado más de 300 empleos directos, lo que reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo regional, la creación de oportunidades y la consolidación de México como un hub estratégico en la industria de Centros de Contacto y BPO.
Stephan Daoust, COO de TaskUs, comentó que México ha sido elegido por la compañía para llevar sus operaciones, por el talento que tienen los jóvenes mexicanos, su conocimiento de la cultura norteamericana, su educación bilingüe y su disposición a aprender los skills necesarios para desempeñarse con calidad en su trabajo y desarrollar una carrera dentro de la empresa, si así lo desean.
La inauguración de Vibrant Town no solo marca un nuevo paso en la expansión de TaskUs en el país, sino que también refleja su firme compromiso con el impulso al desarrollo económico y social de Puebla. Esta nueva operación se suma al dinamismo empresarial del estado, generando oportunidades profesionales, impulsando la innovación local y fortaleciendo la infraestructura de servicios digitales.
“Elegimos Puebla por su talento de alta calidad, infraestructura robusta y dinamismo económico”, mencionó durante la ceremonia inaugural Luis Barreto, Vicepresidente de Operaciones de TaskUs para LATAM. Y añadió: “Estamos emocionados de contribuir al desarrollo local y ofrecer oportunidades de carrera en un entorno que valora la innovación, la cultura y el bienestar de nuestros colaboradores”.
Durante la ceremonia, Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía del Estado de Puebla, enfatizó que el estado de Puebla ofrece una combinación única de ventajas competitivas, como la disponibilidad de más de 350,000 estudiantes técnicos y universitarios, una infraestructura estratégica, conectividad con mercados clave, así como la estabilidad económica y social que las empresas buscan al momento de establecer operaciones de largo plazo. Asimismo, señaló que se impulsa un entorno propicio para el desarrollo del talento mediante el fomento al bilingüismo, la innovación y la transformación tecnológica, factores que han sido decisivos para atraer inversiones como la de TaskUs. “En nombre del gobierno estatal, agradecemos a TaskUs por depositar su confianza en Puebla y reafirmamos nuestro compromiso de apoyar su crecimiento continuo”, puntualizó el secretario.
La llegada de TaskUs a Puebla reafirma que México se ha convertido en un hub estratégico para el crecimiento de la compañía en Latinoamérica. Desde su ingreso al país en 2019, la empresa ha consolidado su presencia mediante operaciones en Tijuana y, ahora, con la apertura de Vibrant Town en Puebla, fortalece su capacidad operativa y amplía su fuerza laboral local a más de 1,500 profesionales calificados.
Estos equipos brindan soporte especializado principalmente a clientes en Estados Unidos, atendiendo industrias clave como salud, retail, comercio electrónico, tecnología y viajes, lo que posiciona a México no solo como una base de talento competitivo, sino como un socio estratégico en la entrega de experiencias de alto valor para marcas globales.
Al respecto, María Eugenia García, Directora del Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), expresó su reconocimiento a la expansión de TaskUs y al potencial del país en este sector. “México cuenta con el talento y la profesionalización necesaria para ofrecer servicios al cliente de clase mundial, y que empresas globales como TaskUs sigan invirtiendo y creciendo en nuestro país es una gran noticia. Desde el IMT estamos comprometidos a impulsar la industria de la Experiencia del Cliente y apoyaremos a TaskUs en cada aspecto de su expansión. Reiteramos nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo del ecosistema de Customer Experience en México, generando alianzas estratégicas, compartiendo conocimiento y acompañando a las empresas en sus procesos de expansión, transformación y mejora continua”
¡El futuro del sector de la Experiencia del Cliente es prometedor y México está listo para liderarlo!
Para obtener información sobre la felicidad del consumidor en la era de la IA, NiCE realizó el estudio “Índice Global de Felicidad” que explora las expectativas de los clientes, los factores que impulsan la felicidad en el servicio, y cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización están transformando las experiencias. En esta muestra se ...
Ingrid Imanishi, Directora de Soluciones en NiCE, nos comparte los hallazgos del “Índice Global de Felicidad”, un estudio, realizado por NiCE, que analiza cómo la Inteligencia Artificial y la automatización están transformando la Experiencia del Cliente. La investigación incluyó 2,000 personas en México y más de 12,000 consumidores en seis mercados globales, brindando perspectivas clave ...
Los startups cuentan con una posición única para aprovechar la Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) y utilizarla como una herramienta poderosa para innovar en sus productos y servicios. A diferencia de las grandes empresas, los startups suelen ser más ágiles, dispuestas a asumir riesgos y adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías. Esto les permite explorar y experimentar ...
La salud física, mental y emocional de quienes lideran equipos atraviesa una crisis silenciosa. Aunque el 62 % de los líderes siente que debe estar siempre disponible, sólo un número reducido reconoce su desgaste o busca apoyo, según el estudio Work Trend Index de Microsoft. Esta presión, cuando se ignora, no sólo pasa factura al individuo: ...