Por: izzi
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la Experiencia del Cliente se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad de toda organización. Sin embargo, la creciente demanda de interacciones rápidas y personalizadas ha puesto a prueba la capacidad de los asesores para gestionar eficazmente grandes volúmenes de consultas.
Ante este panorama, la Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una solución clave para optimizar la atención al cliente. izzi, consciente de ello, presentó “SofIA”, una innovadora herramienta de IA diseñada para ayudar a los asesores a encontrar respuestas de forma rápida y precisa, utilizando la información almacenada en su centro de ayuda interno.
Una de las ventajas que ofrece esta solución, es que se mantiene en un proceso de entrenamiento continuo, lo que significa que está aprendiendo constantemente para mejorar su capacidad de respuesta. A medida que interactúa con más consultas y feedback de los usuarios, SofIA se adapta y perfecciona su algoritmo, lo que le permite ofrecer respuestas más relevantes y contextuales con el tiempo.
Otras ventajas que aporta SofIA son:
SofIA se implementó el 12 de julio de 2024, y desde su lanzamiento ha mostrado resultados prometedores, transformando la forma en que izzi interactúa con sus clientes. A medida que la tecnología continúa evolucionando, la herramienta no solo se ajusta a las nuevas demandas del mercado, sino que también permite a los asesores mejorar su desempeño y ofrecer un servicio más humano y personalizado.
Gráfica de interacciones SofIA
Mensajes. Todas las interacciones realizadas entre el asesor y SofIA.
Conversaciones. Todas aquellas interacciones únicas entre el asesor y SofIA por día.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...