
Por: izzi
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, la Experiencia del Cliente se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad de toda organización. Sin embargo, la creciente demanda de interacciones rápidas y personalizadas ha puesto a prueba la capacidad de los asesores para gestionar eficazmente grandes volúmenes de consultas.
Ante este panorama, la Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una solución clave para optimizar la atención al cliente. izzi, consciente de ello, presentó “SofIA”, una innovadora herramienta de IA diseñada para ayudar a los asesores a encontrar respuestas de forma rápida y precisa, utilizando la información almacenada en su centro de ayuda interno.
Una de las ventajas que ofrece esta solución, es que se mantiene en un proceso de entrenamiento continuo, lo que significa que está aprendiendo constantemente para mejorar su capacidad de respuesta. A medida que interactúa con más consultas y feedback de los usuarios, SofIA se adapta y perfecciona su algoritmo, lo que le permite ofrecer respuestas más relevantes y contextuales con el tiempo.
Otras ventajas que aporta SofIA son:
SofIA se implementó el 12 de julio de 2024, y desde su lanzamiento ha mostrado resultados prometedores, transformando la forma en que izzi interactúa con sus clientes. A medida que la tecnología continúa evolucionando, la herramienta no solo se ajusta a las nuevas demandas del mercado, sino que también permite a los asesores mejorar su desempeño y ofrecer un servicio más humano y personalizado.
Gráfica de interacciones SofIA
Mensajes. Todas las interacciones realizadas entre el asesor y SofIA.
Conversaciones. Todas aquellas interacciones únicas entre el asesor y SofIA por día.

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...
La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...
Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...
En los últimos años, la industria del Customer Experience (CX) ha evolucionado gracias a la integración de tecnologías que han cambiado por completo la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Hoy, soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA), nube, automatización y analítica avanzada permiten ofrecer experiencias más precisas, ágiles y personalizadas. No obstante, ...