Tecnología

Seis habilidades de la Inteligencia Artificial que los profesionales deben aprender para mantenerse vigentes


Seis habilidades de la Inteligencia Artificial que los profesionales deben aprender para mantenerse vigentes
Por: i.hernandez Publicada el: 7 . noviembre . 2023

Por: Nestor Guerra, especialista en emprendimiento e instructor en Udemy

En un mundo en constante evolución, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento esencial que impacta en todos los sectores, por lo que a medida que avanzamos en la era digital, es crucial que los profesionales de todas las disciplinas adquieran las habilidades necesarias para comprender y aplicar la IA en su trabajo, debido a que la velocidad a la que se desarrolla la tecnología es asombrosa.

Así como alguna vez la electricidad y los motores fueron inventos innovadores que transformaron radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos, esta tecnología se está integrando cada vez más a nuestra vida cotidiana y, a medida que continuamos desarrollando algoritmos más avanzados, sistemas de aprendizaje automático y aplicaciones prácticas de la IA, veremos cómo esta tecnología se integra en una amplia variedad de aplicaciones, desde la atención médica y la educación hasta la toma de decisiones en el ámbito empresarial.

La IA no solo mejorará nuestra productividad y eficiencia, sino que también nos proporcionará capacidades y herramientas que agilizarán y automatizarán las tareas más que nunca. Por ello, a continuación se detallan las habilidades clave que todo profesional debería desarrollar para enfrentarse a la revolución de esta solución y mantener su empleo en un mercado laboral competitivo.

1. Adoptar una mentalidad positiva: La Inteligencia Artificial no reemplazará a las personas, pero quienes sepan cómo aplicarla de manera efectiva serán más competitivos en un mundo en constante cambio. Tener habilidades relacionadas con esta herramienta, no solo mejora la empleabilidad, sino que también aumenta la productividad y la calidad del trabajo. La IA puede ayudar a resolver problemas de formas innovadoras, mejorar la toma de decisiones, analizar datos y hasta influir en la salud y el bienestar personal. A medida que estas tecnologías evolucionan, comprender y aplicar esta solución será esencial en múltiples aspectos de la vida cotidiana.

2. Conocer las aplicaciones necesarias en su campo: Dependiendo de la industria y el campo de trabajo, es importante comprender las aplicaciones específicas de la IA y cómo pueden afectar al sector concreto en la que se trabaja. Por ejemplo, un profesional de marketing podría utilizar el procesamiento del lenguaje natural para analizar el sentimiento de los clientes en las redes sociales y adaptar sus estrategias en consecuencia. Un médico podría aprovechar la visión artificial para identificar anomalías en imágenes médicas y realizar diagnósticos más precisos.

3. Desarrollar habilidades tecnológicas básicas: Tener conocimientos técnicos/informáticos básicos permite comprender mejor cómo funciona la IA, mejora la capacidad de resolución de problemas y acelera la adaptación a las últimas tecnologías, además de permitir una evaluación crítica de las soluciones basadas en la IA. Esto incluye familiarizarse con dispositivos, sistemas operativos y conceptos informáticos esenciales.

4. Estar dispuesto a probar cosas nuevas y a resolver problemas: Aunado a los conocimientos técnicos anteriores, es necesario el desarrollo de habilidades como la paciencia y la disposición a aprender con ensayo y error estas tecnologías. La capacidad de experimentar con nuevas tecnologías y desarrollar soluciones creativas para problemas complejos es una habilidad valiosa, y la IA a menudo requiere adaptarse a situaciones en constante cambio y encontrar soluciones efectivas.

5. Aprender con regularidad: La IA avanza rápidamente, con nuevas técnicas, algoritmos y aplicaciones emergiendo constantemente. El aprendizaje y la formación continua son esenciales para aprovechar al máximo la IA y mantenerse competitivo en el mercado laboral. Esto permite a los profesionales entender y aplicar las últimas tendencias en sus campos respectivos, lo que puede traducirse en una mayor eficiencia, productividad y calidad en su trabajo.

6. Comprensión de la ética de la IA y los problemas de privacidad: Esto es fundamental para los profesionales ya que permite tomar decisiones éticas, cumplir con las regulaciones en constante cambio, mitigar riesgos legales y de reputación para la empresa en la que trabajan, así como para fomentar la innovación responsable. Además, garantiza que las aplicaciones de la Inteligencia Artificial sean beneficiosas y apegadas a principios éticos, a la vez que consideran su impacto en las personas y la sociedad en su conjunto.

De acuerdo con el ‘Q1 2023 Workplace Learning Index’ elaborado por Udemy Business, la demanda por integrar Inteligencia Artificial y aprendizaje automático se han convertido en dos de las habilidades más buscadas en materia tecnológica. El crecimiento de habilidades ha crecido de la siguiente manera: ChatGPT (4.419%), Azure Machine Learning (281%), AI Art Generation (239%), Amazon EMR (227%) y Midjourney (218%).

Es importante que los profesionales comprendan esta tecnología para evitar expectativas poco realistas y mantenerse a la vanguardia. La IA no es una solución para todos los problemas y no puede reemplazar por completo el juicio humano.

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la IA desempeñará un papel cada vez más importante en la vida laboral, estas habilidades se vuelven indispensables, ya que permitirán a los profesionales de todas las áreas mantenerse relevantes y prosperar en un mercado laboral impulsado por la tecnología. Es una necesidad para asegurar un futuro laboral exitoso en el mundo laboral de mañana.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 13 . 2025

Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 13 . 2025

En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...

Noticia destacada noviembre . 11 . 2025

TOTVS, referente tecnológico en Latinoamérica, anunció el lanzamiento de su solución TOTVS Gestión Financiera – Línea Gesplan, una plataforma creada para atender las necesidades de gestión financiera de las empresas mexicanas. Esta innovación es agnóstica y está disponible en módulos que se integran con cualquier sistema de gestión, ofreciendo máxima flexibilidad y adaptabilidad a las ...