Por: Lourdes Adame Goddard, IMT.
Este año, la industria especialista en cobranza se reunió, el pasado 27 de octubre, en CONVECOB 2023, el evento especialista para esta industria, organizado por la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB).
Con una participación de 228 asistentes en los talleres especializados y 350 participantes en las conferencias. Asimismo, dentro del marco del evento, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Administradores de Cartera.
Como conferencista magistral se contó con la presencia de Carlos Manuel Ursúa Macías, Investigador Nacional Emérito y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, quien presentó un panorama de las perspectivas económicas de México, sus oportunidades y retos para 2024.
Entre las conferencias se encontraron un coloquio sobre Inteligencia Artificial, en el que se trataron los aspectos de los riesgos y beneficios de esta tecnología, y los conversatorios sobre “Presente y futuro de la industria de la cobranza” y “Transformación e Innovación de la cobranza extrajudicial”.
El anhelo y la proactividad de la APCOB en la consecución de sus objetivos, de acuerdo a lo que señaló su presidente Roberto Miranda Cerón, continuará actuando como una comunidad de especialistas y haciendo análisis crítico pero informado de la realidad, como centro de generación y transmisión de conocimientos, con un compromiso social y sentido de responsabilidad.
En el ecosistema de la ciberseguridad actual persiste una realidad: el factor humano continúa siendo el eslabón más vulnerable de la seguridad. Las decisiones cotidianas de los empleados (desde el CEO hasta el personal de apoyo) son las que determinan de manera significativa la fortaleza de las herramientas de protección implementadas. Por ello, en cualquier ...
En un entorno laboral cada vez más acelerado, marcado por la inmediatez, el estrés y el burnout, el bienestar emocional de los colaboradores se ha vuelto una prioridad urgente. Hoy, más personas buscan algo más que un salario competitivo: desean formar parte de empresas que cuiden de su salud mental y fomenten una vida laboral ...
La Inteligencia Artificial (IA) ya está cambiando nuestra forma de trabajar. El Día de la Apreciación de la IA, este 16 de julio, es una oportunidad para destacar la innovación que ya está en marcha. La IA apoya a las organizaciones en diversas áreas, como el aumento de productividad y la reducción de costos, y ...
El turismo está viviendo un auténtico boom mundial. Se espera que el gasto global en viajes de ocio se triplique, pasando de 5 billones de dólares en 2024 a 15 billones en 2040, según un nuevo informe de Boston Consulting Group (BCG). Pero este crecimiento no solo se mide en volumen, sino en expectativas: la ...