Por: Lourdes Adame Goddard, IMT.
Este año, la industria especialista en cobranza se reunió, el pasado 27 de octubre, en CONVECOB 2023, el evento especialista para esta industria, organizado por la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (APCOB).
Con una participación de 228 asistentes en los talleres especializados y 350 participantes en las conferencias. Asimismo, dentro del marco del evento, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Administradores de Cartera.
Como conferencista magistral se contó con la presencia de Carlos Manuel Ursúa Macías, Investigador Nacional Emérito y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, quien presentó un panorama de las perspectivas económicas de México, sus oportunidades y retos para 2024.
Entre las conferencias se encontraron un coloquio sobre Inteligencia Artificial, en el que se trataron los aspectos de los riesgos y beneficios de esta tecnología, y los conversatorios sobre “Presente y futuro de la industria de la cobranza” y “Transformación e Innovación de la cobranza extrajudicial”.
El anhelo y la proactividad de la APCOB en la consecución de sus objetivos, de acuerdo a lo que señaló su presidente Roberto Miranda Cerón, continuará actuando como una comunidad de especialistas y haciendo análisis crítico pero informado de la realidad, como centro de generación y transmisión de conocimientos, con un compromiso social y sentido de responsabilidad.
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...
En un entorno cada vez más conectado, competitivo y exigente, la Experiencia del Cliente (CX) ha dejado de ser una ventaja opcional para convertirse en un elemento esencial de diferenciación. Hoy, las empresas que logran entender y anticiparse a las expectativas de sus clientes están marcando el paso en sus industrias, mientras que aquellas que ...
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...