Por: Iván Hernández, IMT
México, además de ser la segunda economía más competitiva de Latinoamérica y una de las quince más grandes del mundo, es uno de los países que lideran el presente y futuro de la industria de Data Centers. A pesar de ello, aún se trabaja en fortalecer y generar más mano de obra especializada, tener costos competitivos tanto de energía como de fuentes renovables y un marco regulatorio transparente, simple y estable, así como la disponibilidad de más suelo industrial con acceso a energía.
Todas estas ventajas e irregularidades no dejan indiferente a ninguna compañía del sector. En la actualidad, son más las apuestas por aterrizar en este país con grandes inversiones. No obstante, existen numerosos desafíos que la industria todavía tiene que sortear para continuar posicionando a la industria mexicana del Data Center en el contexto internacional. Por esta razón, y consientes de la necesidad de apuntalar el desarrollo del sector, se ha fundado la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).
Principales objetivos de MEXDC
La Asociación Mexicana de Data Centers, les dará voz a las necesidades de la industria, siendo el interlocutor entre el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general, además de gestionar cuestiones de regulación, política económica y social.
También tendrá la responsabilidad de promover y garantizar la imagen y la importancia económica de la industria de los Data Centers a corto, mediano y largo plazo. Además de asegurar y proteger la posición alcanzada por la industria mexicana en el presente, de igual forma, sentará las bases para el futuro del sector.
Otro de los ejes de actuación de la Asociación será el impulso de iniciativas para mejorar la relación entre los Centro de Datos y el medio ambiente, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible.
La actividad de la Asociación estará fundamentada en:
A lo largo de los años, las instituciones financieras han mantenido un constante ritmo de digitalización, incorporando tecnologías como APIs, computación en la nube, Internet de las Cosas y Blockchain, que han transformado radicalmente sus operaciones. Esta adopción tecnológica no solo ha permitido optimizar procesos internos, sino que ha revolucionado la experiencia del cliente mediante ...
En un entorno cada vez más conectado, competitivo y exigente, la Experiencia del Cliente (CX) ha dejado de ser una ventaja opcional para convertirse en un elemento esencial de diferenciación. Hoy, las empresas que logran entender y anticiparse a las expectativas de sus clientes están marcando el paso en sus industrias, mientras que aquellas que ...
Luis Ramírez, Director de Estrategias y Servicios Corporativos en IT Lawyers, nos comparte una visión experta sobre el creciente número de amenazas y ataques cibernéticos que enfrenta la industria de Customer Experience, Centros de Contacto y Áreas de Interacción con Clientes, impulsados por el valor de los datos que gestionan en sectores como el financiero, ...
Ser cliente, en esta era digital, implica una forma completamente nueva de interactuar con las marcas. La demanda por experiencias más ágiles y personalizadas ha impulsado a empresas e instituciones a repensar sus estrategias, rediseñar procesos y transformar su cultura organizacional, con el objetivo de responder con empatía, innovación y verdadero valor. Esta transformación, no ...