transformación digital

Se crea la Asociación Mexicana de Data Centers con el objetivo de apuntalar el desarrollo del sector


Se crea la Asociación Mexicana de Data Centers con el objetivo de apuntalar el desarrollo del sector
Por: i.hernandez Publicada el: 21 . febrero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

México, además de ser la segunda economía más competitiva de Latinoamérica y una de las quince más grandes del mundo, es uno de los países que lideran el presente y futuro de la industria de Data Centers. A pesar de ello, aún se trabaja en fortalecer y generar más mano de obra especializada, tener costos competitivos tanto de energía como de fuentes renovables y un marco regulatorio transparente, simple y estable, así como la disponibilidad de más suelo industrial con acceso a energía.

Todas estas ventajas e irregularidades no dejan indiferente a ninguna compañía del sector. En la actualidad, son más las apuestas por aterrizar en este país con grandes inversiones. No obstante, existen numerosos desafíos que la industria todavía tiene que sortear para continuar posicionando a la industria mexicana del Data Center en el contexto internacional. Por esta razón, y consientes de la necesidad de apuntalar el desarrollo del sector, se ha fundado la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).

Principales objetivos de MEXDC

La Asociación Mexicana de Data Centers, les dará voz a las necesidades de la industria, siendo el interlocutor entre el gobierno, los medios de comunicación y la sociedad en general, además de gestionar cuestiones de regulación, política económica y social.

También tendrá la responsabilidad de promover y garantizar la imagen y la importancia económica de la industria de los Data Centers a corto, mediano y largo plazo. Además de asegurar y proteger la posición alcanzada por la industria mexicana en el presente, de igual forma, sentará las bases para el futuro del sector.

Otro de los ejes de actuación de la Asociación será el impulso de iniciativas para mejorar la relación entre los Centro de Datos y el medio ambiente, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible.

La actividad de la Asociación estará fundamentada en:

  • Elaboración y difusión de todo tipo de estudios, análisis de mercado, elaborando índices de actividad, rendimiento, clasificaciones, rankings o mediciones de impacto.
  • Desarrollo de acciones coordinadas o en colaboración con cualquier nivel de la administración para la comprensión y análisis de cualquier cambio normativo, regulatorio u operativo que pueda afectar al sector o sus modelos de negocio.
  • Colaboración con la administración para el lanzamiento o desarrollo de proyectos dirigidos a la adopción o evolución digital, migración a la nube pública o la externalización de sus Data Centers.
  • Celebración de actos, seminarios o actividades promocionales y de difusión.
  • Difusión a medios de comunicación, representantes públicos y sociedad en general de todo tipo de conocimiento o posición en cualquier cuestión relevante para la Asociación.
  • Participación en ferias, realización de encuentros, suscripción de alianzas internacionales y, en general, cualquier tipo de actividad que implique la defensa del sector, la creación o captación de talento, la promoción internacional de los asociados y resto de actores del sector.
Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience junio . 13 . 2025

Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...

Noticia destacada junio . 13 . 2025

El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...

Video junio . 12 . 2025

Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...

Noticia destacada junio . 11 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...