IMT

Planeación financiera: decisiones estratégicas que impulsan la experiencia del cliente


Planeación financiera: decisiones estratégicas que impulsan la experiencia del cliente
Por: Iván Hernández, IMT. Publicada el: 25 . noviembre . 2025

En una era donde los datos fluyen en tiempo real, la automatización redefine procesos y las decisiones deben tomarse con mayor velocidad, la planeación financiera se ha transformado en el eje que impulsa la evolución de cualquier empresa. Ya no se trata únicamente de registrar gastos e ingresos, hoy se necesita una visión capaz de anticipar escenarios, asignar recursos con inteligencia y detectar oportunidades en medio de la volatilidad. Una planeación financiera sólida actúa como un sistema de navegación que armoniza esfuerzos, fortalece la gestión de riesgos y orienta a las empresas hacia una rentabilidad estable y sostenible.

Fortalecer las capacidades financieras de cualquier equipo de trabajo requiere impulsar un desarrollo continuo que favorezca una mejora constante en el análisis y la toma de decisiones. Hoy, las empresas demandan colaboradores preparados, capaces de interpretar datos con precisión, adaptarse a entornos cambiantes y aplicar criterios financieros sólidos en cada una de sus responsabilidades. El crecimiento sostenible no se basa únicamente en herramientas y procesos, sino en la manera en que cada equipo incorpora este aprendizaje permanente en su labor diaria y aporta al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.

En respuesta a estas demandas, nuestro Diplomado en Gestión Avanzada de Customer Experience y Centros de Contacto incluye el módulo “Planeación Financiera”, diseñado para ofrecer una comprensión clara de los factores financieros que permiten optimizar costos, gestionar riesgos y potenciar la rentabilidad del negocio. Más allá de conceptos teóricos, este módulo enfatiza la aplicación práctica mediante casos reales, ejercicios de proyección y análisis de escenarios, específicamente adaptados a la industria de Contact Center, Customer Experience y Áreas de Interacción con Clientes, permitiendo a los participantes conectar la estrategia económica con la operación diaria y con la calidad de la experiencia que reciben los clientes.

El módulo proporciona a los participantes habilidades para gestionar costos, evaluar iniciativas clave y alinear la planeación financiera con la operación diaria, mejorando tanto la rentabilidad como la experiencia del cliente:

Temario

1. Análisis financiero.

2. Evaluación de riesgos y viabilidad de proyectos.

3. Construcción y gestión de proyectos de inversión.

4. Mercado, procesos y capital intangible.

5. Estrategias para la administración de cartera y recuperación.

6. Gestión de deuda y optimización financiera.

Al concluir el módulo, los participantes contarán con las competencias necesarias para tomar decisiones financieras informadas, anticipar escenarios de riesgo, optimizar recursos y contribuir directamente al desempeño estratégico de sus áreas. Además, en futuros diplomados tendrás la oportunidad de cursar los módulos de forma independiente, eligiendo aquellos que se ajusten a tus necesidades y metas profesionales, lo que te permitirá enfocar tu aprendizaje en las áreas clave para tu desarrollo y para fortalecer la competitividad de tu empresa.

El módulo se impartirá los días 05, 06, 12 y 13 de diciembre, y puedes asegurar tu lugar registrándote aquí: https://19620052.hs-sites.com/diplomado-2-sep-m%C3%B3dulos-2025-rs

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 21 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...

Customer Experience noviembre . 19 . 2025

En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...

Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...