Tendencias

Oportunidades en la Transformación Digital de la industria mexicana


Oportunidades en la Transformación Digital de la industria mexicana
Por: i.hernandez Publicada el: 10 . febrero . 2023

Por: Ricardo Zermeño, Director General, Select

En los últimos tres años Select ha realizado alrededor de 108 entrevistas con Directores de Sistemas y Tecnología del sector manufacturero para evaluar el avance de la Transformación Digital en sus empresas. A continuación, presentaremos los principales hallazgos de estas investigaciones.

Iniciativas estratégicas

Las organizaciones industriales dan prioridad, tanto a generar más ingresos como a mejorar la eficiencia de sus operaciones, y plantean las siguientes iniciativas estratégicas:

– Incrementar ventas mejorando la experiencia de clientes y distribuidores mediante simplificación de procesos y plataformas de atención con portales.

– Asegurar crecimiento orgánico y sustentable, atacando nuevos segmentos con nuevos productos.

– Nueva estructura organizacional y digitalización, automatización y optimización de procesos: hacia 0 e IoT con gobernanza y análisis de datos.

Es importante señalar que 76% de los entrevistados consideró muy importante la Transformación digital para hacer realidad estas iniciativas estratégicas; sin embargo, este es el porcentaje más bajo de todos los sectores. El 46% opinó que sus esfuerzos avanzan bien y han dado buenos resultados.

Estas evidencias retratan a un sector muy heterogéneo compuesto por diversos sectores; así como en el avance de su Transformación Digital; entrevistamos a empresas en alimentos, aserraderos, automóviles, construcción, química, minería, textil y confección y proceso de materiales.

Radar de oportunidades

El avance de la Transformación Digital se evalúa en un radar con seis ejes; con los resultados de las investigaciones normalizados de 1 a 10.

En el eje de las “12” se presenta el promedio de todos los ejes. El rezago en la construcción de la arquitectura organizacional necesaria para ejecutar la Transformación Digital es también evidente cuando se comparan los resultados del sector manufacturero con el 25% de las organizaciones más avanzadas de México.

Las brechas de oportunidad más profundas tienen que ver con la falta de un liderazgo que coordine todos los esfuerzos de Transformación Digital con mecanismos de gobernanza, así como los pocos recursos que se destinan a desarrollar nuevas cosas e innovar.

Existen también brechas, aunque menores, en los siguientes aspectos:

Adopción de metodologías avanzadas (mapa de la experiencia del cliente, omnicanalidad, modelos y gobernanza de datos, agile y devops, arquitectura de microservicios y organización abierta.

– Orientación a la nube pública, privada e híbrida.

Por último, la relevancia de innovaciones digitales es la menor brecha de todas. Aquí se evalúan innovaciones como ciberseguridad, analítica, movilidad, colaboración, nube, SDWAN, Inteligencia Artificial, RPA, IoT, Blockchain, VR/AR y 5G).

Llama la atención el caso de uso de redes privadas 5G y machine learning para máquinas excavadoras semiautónomas en minas de cielo abierto; la única mención de 5G empresarial en México.

Entre los proyectos más importantes mencionados por las empresas manufactureras están:

– Migración a SAP/S4Hana y actualización de módulos, así como ERP Oracle, ambas en la nube.

– Integración Digital de canales para atender consumidores y distribuidores.

– Analítica del comportamiento de clientes a través de todos los puntos de contacto y del comportamiento de los procesos con datos internos y externos.

– Moverse a Industria 4.0 y sustentabilidad: soluciones de soporte a producción y trazabilidad con IoT y RPA.

Conclusiones

El sector manufacturero es muy heterogéneo. Está compuesto por diversos sectores y presenta altos contrastes en el avance de su Transformación Digital; en buena medida por la falta de liderazgo y su baja orientación a la innovación. Sin embargo, se distingue por mayor orientación a tecnologías como Inteligencia Artificial, SDWAN, RPA, IoT, RA/AR y 5G por definición, es el único que plantea moverse a Industria 4.0.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


CX y Contact Centers noviembre . 5 . 2025

La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...

Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...