Por: Iván Hernández, IMT
Tanium, anunció la llegada de Tony Beller a su equipo de canal. Como Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Socios, Beller será el responsable de expandir un ecosistema de socios y proveedores de servicios que contempla integradores de sistemas globales, MSP y socios de distribución líderes en la industria.
“Aportar un liderazgo de clase mundial para el éxito de nuestros socios y aumentar las oportunidades en todo el mundo es parte de nuestro compromiso de ofrecer uno de los mejores programas de socios de canal de la industria. La amplia experiencia y la perspectiva global de Tony son insuperables y, sin duda, proporcionan conocimientos y estrategias innovadoras para impulsar el éxito tanto de los clientes como el de los colaboradores”, mencionó, Tyker Fagg, Director de Ingresos de Titanium.
Como ex Vicepresidente Senior de Cloud Software Group, Beller fue responsable de supervisar los territorios de mercados emergentes compuestos por América Latina, EMEA y Asia Pacífico, Japón y ANZ, así como de gestionar cuentas y canales empresariales y comerciales. Antes de ocupar este puesto, ayudó a Anaplan a construir un ecosistema de socios estratégicos que impulsó más del 45% del negocio de los socios a nivel mundial y lanzó nuevos canales de comercialización a nivel global.
“El ecosistema de socios de Tanium es una lista impresionante de las marcas más grandes e innovadoras del mercado y un diferenciador clave que me atrajo a esta compañía. La oportunidad de trabajar con socios para impulsar el crecimiento, la innovación y el éxito de los clientes es muy importante. Espero fortalecer y ampliar un programa que ofrece soluciones comprobadas que brindan a los clientes la visibilidad y seguridad necesarias para defenderse a sí mismos y a otros contra ataques cibernéticos devastadores”, concluyó Beller.
El peso económico de las pequeñas y medianas empresas en la región es indiscutible: representan más del 90% del tejido empresarial y generan alrededor del 60% del empleo en Latinoamérica, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por su valor en el producto interno bruto de los distintos países de la ...
La forma en que las empresas atienden a sus clientes ha cambiado por completo. Hoy, la tecnología permite transformar cada interacción en una experiencia ágil, personalizada y alineada con las expectativas de los consumidores modernos. Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la automatización, la nube, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica de ...
La adopción de la nube se ha convertido en un factor clave para que las organizaciones puedan innovar, escalar operaciones y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado. Al migrar sus procesos y datos a esta plataforma, las empresas logran acceder a recursos tecnológicos de manera flexible y eficiente, sin la necesidad de ...
En una era marcada por la transformación digital y el cambio constante, las organizaciones deben responder con agilidad a un mercado más dinámico y exigente. Para lograrlo, resulta esencial poner el foco en dos pilares que marcan la diferencia en el desempeño empresarial: el Customer Experience (CX), o Experiencia del Cliente y el Employee Experience ...