Por: Iván Hernández, IMT
Red Hat, anunció a Andrew Brown como su nuevo Senior Vice President and Chief Revenue Officer. En este nuevo puesto, Brown estará a cargo de las ventas de los sectores públicos y comerciales, las alianzas y los servicios de consultoría, así como la estrategia de salida al mercado global de la firma.
“Red Hat tiene una oportunidad increíble de impulsar la transformación de la nube híbrida a nivel mundial, pero para ello debemos integrar perfectamente nuestra visión de productos y nuestro enfoque de ventas”, dijo Matt Hicks, Presidente y CEO de Red Hat. Y añadió: “Andrew entiende las complejidades del negocio y nuestra cultura, además, trae consigo una amplia experiencia en la generación de valor para el cliente a escala en múltiples áreas tecnológicas”.
Brown comenzó su carrera profesional en IBM como pasante en el Warwick Lab y, desde entonces, avanzó hasta ocupar diversos puestos de liderazgo Senior en software, incluidos el de Gerente General de Cloud & Cognitive Solutions en EMEA; Vicepresidente de Worldwide Hybrid Cloud Software; Vicepresidente de WW Sales Systems Middleware y Director de Worldwide Sales Cloud & Smarter Infrastructure.
En su anterior cargo, era responsable de dirigir, transformar y ampliar la organización de salida al mercado de IBM Technology, supervisar las ventas, la estrategia, la gestión y la entrega de los sistemas, la nube pública, el software de nube y cognitivo de IBM, incluidas las soluciones de integración, datos e Inteligencia Artificial utilizadas por más de 10,000 empresas.
“He seguido de cerca el crecimiento de Red Hat durante los últimos años y me ha impresionado la agilidad, la visión de futuro y el enfoque innovador que encarnan la compañía y su cultura. Estoy muy contento de formar parte de esta organización excepcional y de trabajar junto a nuestros equipos de cara al cliente para innovar, colaborar y escalar las soluciones de nube híbrida que posee Red Hat conforme a su enfoque de plataforma open source”, agregó Andrew Brown.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...