Por: Iván Hernández, IMT
Veeam Software, nombró a Shiva Pillay como su nuevo Director General y Vicepresidente Senior para la región Américas. Pillay, será el responsable de liderar el crecimiento y las operaciones de negocio en toda la región. Anteriormente, fungió como Director General y Vicepresidente Senior de Veeam para Asia Pacifico y Japón (APJ); puesto en el que destacó por dirigir con éxito las ventas, los canales, las alianzas y las preventas de toda la región.
Shiva Pillay, ha pasado más de 15 años en la industria de TI, trabajando en varios espacios que incluyen protección de datos, seguridad, SaaS y automatización. También, ha ocupado altos cargos de liderazgo en RSA, EMC, The SCE Group, Prevalent Inc. y SevOne. Su experiencia cubre varias funciones: generación de ingresos, ventas, retención de clientes, servicios profesionales, operaciones, canales y alianzas, tanto a nivel regional como global.
“En Veeam nos enfocamos en ayudar a los clientes a mantener su negocio en funcionamiento al proteger sus datos y, si sucede lo peor, a recuperar su información lo más rápido posible. En un entorno de TI mucho más complejo en el que SaaS, la nube y los recursos on-premise son una realidad, también es crucial tener en cuenta el riesgo de amenazas y ciberataques; ya que solo en los últimos 12 meses, el 85% de las organizaciones han experimentado ataques de ransomware al menos una vez”, menciona Shiva Pillay, Director General y Vicepresidente Senior de Veeam para la región Américas.
Actualmente, Pillay se desempeña como asesor de varias organizaciones emergentes en Estados Unidos, se graduó con una Licenciatura en Artes y Psicología por la Universidad de Wollongong y reside en Boston, Massachusetts. Su pasión por los clientes, socios y colaboradores está clara en la forma en que aborda los negocios y en cómo construye y lidera equipos. Bajo su liderazgo, el equipo de Veeam APJ ha aumentado su participación de mercado en segmentos clave, ayudando a resolver los retos de la gestión de datos moderna para clientes de toda la región.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...