Personalidades

Nuevo Director General de Intel en Latinoamérica


Nuevo Director General de Intel en Latinoamérica
Por: i.hernandez Publicada el: 1 . febrero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Intel anunció el nombramiento de Santiago Cardona como Director General para los países de habla hispana en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva incorporación se deriva de una estrategia de la compañía para impulsar su enfoque en toda la región, con prioridad en las operaciones de México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, aprovechando al máximo la dinámica y sinergias entre los mercados.

Esta reestructuración demuestra la creciente relevancia que ha tomado la región latinoamericana para la industria tecnológica. Cardona, llega a esta posición con la intención de impulsar la transformación digital en la región a través de lo que Intel llama los cinco superpoderes tecnológicos: infraestructura de la nube al Edge, conectividad omnipresente, Inteligencia Artificial, capacidad sensorial y computación ubicua.

Junto con las diversas oportunidades económicas y sociales en la región, el crecimiento tecnológico se sigue manteniendo como una constante. Según datos recientes de la consultora IDC, la inversión en tecnologías como servicios en la nube, redes, almacenamiento y telecomunicaciones crecerá un 12% a nivel Latinoamérica en 2023; y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y la robótica crecerán un 69% aproximadamente. Estas tendencias, al complementarse entre ellas, serán la clave para crear el futuro digital en la región.

“América Latina presenta oportunidades únicas para el crecimiento de la compañía, y la relevancia tecnológica que han tomado los países de habla hispana en los últimos años demuestra el gran valor que este mercado representa para la industria. Este nuevo cargo significa un emocionante desafío para continuar impulsando la transformación digital en la región”, comentó Santiago Cardona.

Cardona, quien inició su carrera profesional en Intel como becario de la compañía, ha formado parte de esta desde el año 2000. Durante estos más de 20 años ha ocupado puestos claves para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como Director General de Intel en Perú, Director de Ventas de retail en Sudamérica, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de consumo en el Cono Norte, Gerente de Ventas de Distrito para Intel Cono Sur y Gerente de Desarrollo de Mercado en Latinoamérica.

Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en Ingeniería Electrónica; cuenta con un MBA por el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia y en 2023 finalizó el programa Stanford Executive Program (SEP) impartido por dicha Universidad en California.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...