Personalidades

Nuevo Director General de Intel en Latinoamérica


Nuevo Director General de Intel en Latinoamérica
Por: i.hernandez Publicada el: 1 . febrero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Intel anunció el nombramiento de Santiago Cardona como Director General para los países de habla hispana en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva incorporación se deriva de una estrategia de la compañía para impulsar su enfoque en toda la región, con prioridad en las operaciones de México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, aprovechando al máximo la dinámica y sinergias entre los mercados.

Esta reestructuración demuestra la creciente relevancia que ha tomado la región latinoamericana para la industria tecnológica. Cardona, llega a esta posición con la intención de impulsar la transformación digital en la región a través de lo que Intel llama los cinco superpoderes tecnológicos: infraestructura de la nube al Edge, conectividad omnipresente, Inteligencia Artificial, capacidad sensorial y computación ubicua.

Junto con las diversas oportunidades económicas y sociales en la región, el crecimiento tecnológico se sigue manteniendo como una constante. Según datos recientes de la consultora IDC, la inversión en tecnologías como servicios en la nube, redes, almacenamiento y telecomunicaciones crecerá un 12% a nivel Latinoamérica en 2023; y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y la robótica crecerán un 69% aproximadamente. Estas tendencias, al complementarse entre ellas, serán la clave para crear el futuro digital en la región.

“América Latina presenta oportunidades únicas para el crecimiento de la compañía, y la relevancia tecnológica que han tomado los países de habla hispana en los últimos años demuestra el gran valor que este mercado representa para la industria. Este nuevo cargo significa un emocionante desafío para continuar impulsando la transformación digital en la región”, comentó Santiago Cardona.

Cardona, quien inició su carrera profesional en Intel como becario de la compañía, ha formado parte de esta desde el año 2000. Durante estos más de 20 años ha ocupado puestos claves para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como Director General de Intel en Perú, Director de Ventas de retail en Sudamérica, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de consumo en el Cono Norte, Gerente de Ventas de Distrito para Intel Cono Sur y Gerente de Desarrollo de Mercado en Latinoamérica.

Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en Ingeniería Electrónica; cuenta con un MBA por el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia y en 2023 finalizó el programa Stanford Executive Program (SEP) impartido por dicha Universidad en California.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...