Por: Iván Hernández, IMT
Intel anunció el nombramiento de Santiago Cardona como Director General para los países de habla hispana en Latinoamérica. El objetivo de esta nueva incorporación se deriva de una estrategia de la compañía para impulsar su enfoque en toda la región, con prioridad en las operaciones de México, Argentina, Chile, Colombia y Perú, aprovechando al máximo la dinámica y sinergias entre los mercados.
Esta reestructuración demuestra la creciente relevancia que ha tomado la región latinoamericana para la industria tecnológica. Cardona, llega a esta posición con la intención de impulsar la transformación digital en la región a través de lo que Intel llama los cinco superpoderes tecnológicos: infraestructura de la nube al Edge, conectividad omnipresente, Inteligencia Artificial, capacidad sensorial y computación ubicua.
Junto con las diversas oportunidades económicas y sociales en la región, el crecimiento tecnológico se sigue manteniendo como una constante. Según datos recientes de la consultora IDC, la inversión en tecnologías como servicios en la nube, redes, almacenamiento y telecomunicaciones crecerá un 12% a nivel Latinoamérica en 2023; y en tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y la robótica crecerán un 69% aproximadamente. Estas tendencias, al complementarse entre ellas, serán la clave para crear el futuro digital en la región.
“América Latina presenta oportunidades únicas para el crecimiento de la compañía, y la relevancia tecnológica que han tomado los países de habla hispana en los últimos años demuestra el gran valor que este mercado representa para la industria. Este nuevo cargo significa un emocionante desafío para continuar impulsando la transformación digital en la región”, comentó Santiago Cardona.
Cardona, quien inició su carrera profesional en Intel como becario de la compañía, ha formado parte de esta desde el año 2000. Durante estos más de 20 años ha ocupado puestos claves para el desarrollo y crecimiento de la región, tales como Director General de Intel en Perú, Director de Ventas de retail en Sudamérica, Gerente de Ventas y Mercadotecnia de consumo en el Cono Norte, Gerente de Ventas de Distrito para Intel Cono Sur y Gerente de Desarrollo de Mercado en Latinoamérica.
Es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, en Ingeniería Electrónica; cuenta con un MBA por el Instituto de Alta Dirección Empresarial (INALDE) de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia y en 2023 finalizó el programa Stanford Executive Program (SEP) impartido por dicha Universidad en California.
Con el posicionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta clave en la optimización de los procesos empresariales, los líderes se enfrentan al desafío de una implementación efectiva de esta tecnología. No tener un plan de implementación que integre a los diferentes departamentos de sus compañías puede acarrear pérdida de esfuerzos, pérdida de recursos ...
Genesys, empresa especializada en orquestación de experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial en la nube, anunció una inversión conjunta de 1,500 millones de dólares por parte de Salesforce y ServiceNow. Este hito refuerza la posición de la compañía como plataforma estratégica de orquestación de Experiencia del Cliente (CX) y profundiza sus alianzas globales. Los recursos provenientes ...
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...