Por: Iván Hernández, IMT
Kueski anunció el nombramiento de Fausto Ibarra como su Nuevo Director de Producto. Ibarra, será el responsable de llevar los productos de la empresa al siguiente nivel para mejorar el panorama bancario y crediticio de México a través de la tecnología.
Es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales por el Tec de Monterrey, y cuenta con un MBA por la Wharton School, en Pensilvania, Estados Unidos.
Fausto ha contribuido en el lanzamiento de productos innovadores, servicios emergentes y plataformas de pago para empresas tecnológicas como Stripe, Google, Facebook, Microsoft y Oracle. Comparte la visión de ayudar a los consumidores mexicanos a vivir vidas más prósperas, con más entusiasmo y menos ansiedad en lo que respecta a temas económicos, a través de soluciones financieras más accesibles.
“Hay tres razones de peso por las cuales me siento entusiasmado en este nuevo reto: la primera porque la empresa tiene productos innovadores que ayudan a los mexicanos a tener mejor control de sus finanzas y realizar sus sueños, el segundo punto tiene que ver con lo tecnológico, ya que las fintechs han traído muchísima innovación al mercado, y finalmente, me siento identificado con la cultura de Kueski, debido a que cuenta con un equipo extraordinario que ha incorporado talento nacional e internacional de primer nivel”, comentó Fausto Ibarra.
“Después de realizar una búsqueda exhaustiva para encontrar el perfil indicado para este rol, encontramos en él todas las características que buscamos para un líder de producto: enfoque hacia el cliente, conocimiento profundo de la industria, experiencia en producto management de nivel mundial, un estilo de liderazgo colaborativo, pero especialmente la pasión por ayudar a los consumidores en México”, agregó Adalberto Flores, CEO y Fundador de Kueski.
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...