Personalidades

Nuevo Director de Soluciones de Ingeniería para América Latina de SonicWall


Nuevo Director de Soluciones de Ingeniería para América Latina de SonicWall
Por: i.hernandez Publicada el: 9 . enero . 2024

Por: Iván Hernández, IMT.

SonicWall, proveedor de protección de Ciberseguridad para fuerzas laborales remotas, móviles y habilitadas en la nube, anunció el nombramiento de Juan Alejandro Aguirre como Director de Soluciones de Ingeniería para América Latina.

Aguirre será quien lidere al equipo de ingenieros dedicados a la Ciberseguridad, encabezando la estrategia de seguridad como servicio para los canales de distribución y clientes finales. Su meta es enriquecer y fortalecer a todos los colaboradores, así como impulsar la presencia de la firma en el mercado.

“Mi principal reto será transmitir la visión de la Ciberseguridad como servicio (CSaaS) de la compañía a nuestros partners y distribuidores, con el fin de llegar a más clientes finales. Y con los actuales, extender nuestro portafolio con crosselling o upselling”, menciono Aguirre.

Con más de 15 años de experiencia, Aguirre inició su carrera profesional en canales de Ciberseguridad con presencia en varios países de la región, ocupando diferentes roles en el área de ingeniería, y apoyando a clientes de gran relevancia especialmente del sector financiero.

“Como profesional en Ciberseguridad, considero de vital importancia el apoyo que podemos brindar desde el área de ingeniería para obtener resultados, superando la expectativa de crecimiento y resolviendo las necesidades del cliente de forma adecuada. En esa misma vía, los clientes acuden a nosotros como un consultor de confianza, que agrega valor a su negocio y tiene la capacidad de hablarle con la verdad”, afirmó Aguirre.

Y agregó: “queremos que las organizaciones establezcan relaciones de confianza digital con sus clientes finales, y una de las formas de lograrlo es teniendo políticas, prácticas y controles en ciberseguridad eficientes, que les proporcionen capacidades sofisticadas de detección y respuesta para enfrentarse a las amenazas actuales”.

El ejecutivo colombiano, quien tiene sede en Miami, es Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y especialista en gerencia de tecnologías de la información de la Universidad Externado de Colombia. Además, es especialista en inteligencia de negocios y transformación digital, y tiene un MBA, de la Universidad Internacional de la Rioja, en España.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...