Por: Iván Hernández, IMT.
SonicWall, proveedor de protección de Ciberseguridad para fuerzas laborales remotas, móviles y habilitadas en la nube, anunció el nombramiento de Juan Alejandro Aguirre como Director de Soluciones de Ingeniería para América Latina.
Aguirre será quien lidere al equipo de ingenieros dedicados a la Ciberseguridad, encabezando la estrategia de seguridad como servicio para los canales de distribución y clientes finales. Su meta es enriquecer y fortalecer a todos los colaboradores, así como impulsar la presencia de la firma en el mercado.
“Mi principal reto será transmitir la visión de la Ciberseguridad como servicio (CSaaS) de la compañía a nuestros partners y distribuidores, con el fin de llegar a más clientes finales. Y con los actuales, extender nuestro portafolio con crosselling o upselling”, menciono Aguirre.
Con más de 15 años de experiencia, Aguirre inició su carrera profesional en canales de Ciberseguridad con presencia en varios países de la región, ocupando diferentes roles en el área de ingeniería, y apoyando a clientes de gran relevancia especialmente del sector financiero.
“Como profesional en Ciberseguridad, considero de vital importancia el apoyo que podemos brindar desde el área de ingeniería para obtener resultados, superando la expectativa de crecimiento y resolviendo las necesidades del cliente de forma adecuada. En esa misma vía, los clientes acuden a nosotros como un consultor de confianza, que agrega valor a su negocio y tiene la capacidad de hablarle con la verdad”, afirmó Aguirre.
Y agregó: “queremos que las organizaciones establezcan relaciones de confianza digital con sus clientes finales, y una de las formas de lograrlo es teniendo políticas, prácticas y controles en ciberseguridad eficientes, que les proporcionen capacidades sofisticadas de detección y respuesta para enfrentarse a las amenazas actuales”.
El ejecutivo colombiano, quien tiene sede en Miami, es Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y especialista en gerencia de tecnologías de la información de la Universidad Externado de Colombia. Además, es especialista en inteligencia de negocios y transformación digital, y tiene un MBA, de la Universidad Internacional de la Rioja, en España.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...
Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...