Por: Redacción, IMT.
Tesla, fabricante de autos eléctricos, anunció el nombramiento de Teresa Gutiérrez como la nueva CEO de la compañía en México. Con una amplia trayectoria en tecnología, movilidad eléctrica y sustentabilidad, Gutiérrez será clave para la consolidación de Tesla en el mercado mexicano y el impulso de la movilidad sostenible en la región.
Este hito representa un avance significativo en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito empresarial mexicano y subraya el papel que están desempeñando las mujeres en el éxito de las compañías más valiosas del mundo.
Teresa Gutiérrez es ingeniera química por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un Máster en Business Administration por el IPADE. A lo largo de más de 20 años de experiencia se ha posicionado como una de las grandes líderes empresariales de México, destacando por participar en procesos de transformación de grandes compañías trasnacionales, tales como McKinsey, Nestlé, Mattel, Rappi, entre otras.
Fuera de la sala de juntas, Gutiérrez se dedica a apoyar iniciativas sociales en el campo de la salud y el medio ambiente. Es una de las conferencistas más recurrentes en los foros de negocios, donde frecuentemente alienta a las mujeres a perseguir carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Tras el nombramiento, Zaira Zepeda, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), felicitó a su consejera honoraria y señaló que este hecho envía un mensaje poderoso a las mujeres en México, alentándolas a seguir sus sueños y aspirar a roles de liderazgo en cualquier campo que elijan.
“Estamos seguras que este nombramiento marca el inicio de una nueva era para la compañía de Elon Musk, al contar con un liderazgo comprometido con la excelencia, la diversidad, el empoderamiento femenino y la visión de un futuro sostenible en beneficio de todos”, menciono al respecto Zaira Zepeda, Presidenta de la AMMJE. Y añadió: “El mundo estará atento a los pasos que Tesla seguirá dando bajo la dirección de Teresa, quien continuará innovando y definiendo el camino hacia un mañana más limpio y eficiente”.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...