Por: Iván Hernández, IMT
Dentro de esta nueva revolución digital, la línea entre el mundo real y el virtual se ha vuelto cada vez más delgada. Ejemplo de ello son los entornos visuales en donde las personas ya pueden comunicarse entre sí, utilizando tecnologías inmersivas como realidad virtual y aumentada, así como nuevas herramientas para hacer de este espacio interactivo, una total e innovadora experiencia.
En pocas palabras, esta nueva tecnología llamada Metaverso tiene como objetivo romper la barrera entre el mundo digital y el mundo tangible. El propósito de este universo digital es que las personas puedan realizar actividades cotidianas como ejercitarse, ir de compras, trabajar, organizar eventos, sin salir de casa.
Bajo este contexto, empresas como Stage Meta han iniciado la venta de espacios comerciales y de negocio con un sistema de código abierto a través de Direcciones de Placa de Teletransporte montadas en blockchain para garantizar la seguridad en los negocios. Dentro de estos espacios se incluyen áreas comerciales de todo el mundo como Dundas de Toronto, Beverly Hills de Los Ángeles, Times Square de Nueva York y ahora Avenida Presidente Masaryk de México.
Vito Ak, CEO y fundador de Stage Meta explica que los inversores tienen hoy una gran oportunidad para integrarse al Metaverso comercial que estará completamente desarrollado en el cuarto trimestre de 2025, fecha en la que seguramente el valor de las placas que hayan sido asignadas a lands o parcelas del actual mundo físico, tendrán un valor muy superior al que hoy se cotizan, que es de 1,000 USD.
La startup canadiense recibió el respaldo de inversionistas de Silicon Valley en mayo de 2022, terminaron de desarrollar las Teleport Plaque Address (TPA) en octubre pasado y apenas el 13 de febrero lanzaron los primeros cuatro universos, en los cuales al día de hoy los inversionistas han adquirido 262 placas.
Muchas empresas podrán beneficiarse de los mundos creados por Stage Meta, los cuales serán detallados, inmersivos y altamente interactivos. Estas empresas podrán crear sus mundos con la tecnología de código abierto para así poder expandir este universo digital más allá de todos los horizontes y fronteras, convirtiéndolo en un espacio variado y bohemio, donde los usuarios visitarán todo tipo de mundos virtuales emocionales e imaginativos, desde la creación de experiencias hasta la conexión de personas de todo el mundo en tiempo real.
En el caso de Avenida Presidente Masaryk, como Dundas, Beverly Hills y Times Square, los lands se asignarán al poseedor de la placa que así lo desee, en el espacio donde hoy se encuentra una tienda en el mundo físico. Así que, sin tener una presencia actual en el mundo físico, en el virtual cualquiera puede poner su tienda en el mejor lugar de México o cualquiera de los otros mundos de Stage Meta.
Por este motivo, en el futuro si alguien quiere comprar algo en e-commerce, lo podrán hacer por el metaverso o recibirlo en la comodidad de su casa, combinando así el nuevo mundo virtual desplegado por la realidad aumentada y la inteligencia artificial, con el mundo físico.
El metaverso revolucionará la forma en la que interactuamos con la tecnología. Creemos que es un momento emocionante para la tecnología y el Metaverso jugará un papel muy importante en la configuración de nuestro futuro, puntualizó Vito Ak.
Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...
Felipe Bernal, Director General de ADT México, comparte cómo la obtención de la certificación del Modelo Global CIC y del Premio Nacional CX & EX, ambos otorgados por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), reflejan el compromiso de la empresa con la excelencia y la mejora continua. Más que reconocimientos, representan una filosofía de trabajo ...
En los últimos años, el enfoque empresarial hacia la atención al cliente ha experimentado una transformación profunda. Ya no basta con ofrecer un buen servicio: hoy las marcas deben crear experiencias memorables y personalizadas que conecten emocionalmente con sus consumidores. En este nuevo panorama, la Inteligencia Artificial (IA) y la orquestación de experiencias se han ...
En un entorno empresarial impulsado por datos, la información se ha consolidado como el recurso más estratégico de las organizaciones. Cada transacción, interacción y decisión depende de su disponibilidad y seguridad, por lo que los Data Centers se han convertido en la infraestructura crítica para almacenar, proteger y procesar información de manera eficiente, garantizando la ...