Por: Iván Hernández, IMT
La compañía de tecnología y social media “Meta”, reunió a empresas de medios, agencias de publicidad, partners y colaboradores en un espacio de debate, aprendizaje e intercambio de ideas llamado Meta Summit 2023, donde el gigante de la mensajería instantánea compartió su visión y objetivos de lo que se tiene planeado para el canal en los próximos meses.
En el evento, estuvieron presentes diversas organizaciones enfocadas a la tecnología, software, marketing digital, atención al cliente, entre otros. El objetivo de esta interacción fue dar a conocer soluciones para ofrecer nuevas experiencias a los usuarios mexicanos, la mayoría de ellas impulsadas por la Inteligencia Artificial.
“Se discutieron temas sobre cómo la IA es útil para incrementar la conversión. El comercio conversacional está en auge, especialmente en WhatsApp a través de chatbots y catálogos”, destacó Hairys Cordero Fajardo, Business Development Manager de S1; quien estuvo en representación del equipo en el evento.
La importancia de la mensajería instantánea y el papel transformador que tiene en el comercio en línea fue uno de los temas de mayor relevancia que se tocaron durante el evento. En este sentido, Meta confirmó la proyección de su canal de WhatsApp para hacer la transición del comercio electrónico al comercio conversacional (c-commerce).
Los expertos señalan que WhatsApp tiene una proyección completamente evolutiva y ascendente cuando se trata de comercio electrónico, y que las empresas que adopten esta tecnología tendrán una ventaja competitiva importante en el mercado. También se enfatizó que, en la actualidad, especialmente en Latinoamérica, WA es el canal de negocio más importante.
Además, se mencionó lo importante que deben ser los templates de WhatsApp para proteger la seguridad de los usuarios en todos los aspectos, y así evitar que las campañas tengan una tasa alta de NFR (negative feedback rate). En este sentido, los BSP’s como S1, juegan un papel importante al ayudar a los clientes a obtener más y mejores resultados con WhatsApp Business, ya que son empresas habilitadas para proveer soluciones en esta aplicación.
En resumen, en un mundo donde las relaciones se han convertido en conversaciones, el evento Meta Summit 2023 ofreció a las empresas participantes una oportunidad única para discutir sobre cómo pueden mejorar su eficiencia y relación conversacional con los clientes mediante el uso de herramientas de inteligencia cultural, concientización, creatividad y mensajería instantánea como WhatsApp.
S1, como una plataforma conversacional centrada en las personas y un BSP de WhatsApp, se encuentra preparado para acompañar a sus clientes con las herramientas y experiencia necesarias para dar el salto hacia lo conversacional de manera exitosa.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...