Por: Lourdes Adame Goddard, IMT
Cada día se incrementa en forma exponencial el contenido generado por los usuarios de las marcas y, por otro lado, las empresas continúan pagando por la generación de contenido para apoyar sus campañas de marketing. De hecho, los analistas consideran que la creación de contenido digital seguirá creciendo en un 12% anual hasta 2030.
En un estudio denominado “Meeting the Demands of the Modern Customer: a Deep Dive into the Importance of Social Influence” realizado por Emplifi en colaboración con Harris Interactive, los resultados arrojaron que no todas las reseñas en los sitios web son iguales ante los ojos de los clientes: para el 87% de los consumidores, considera más las opiniones y reseñas de clientes reales al hacer sus compras, que las opiniones de influencers o celebridades (50%).
El consumidor hoy busca conexiones auténticas, videos e imágenes que le comuniquen experiencias reales, como las que él desearía tener, que le sean significativas, además quiere que sus interacciones sean consistentes, independientemente del canal que elija.
“No hay mejor forma de demostrar la autenticidad de una marca que poner en primer plano las experiencias orgánicas de los clientes. Las marcas que están aprovechando el Contenido Generado por el Usuario (CGU) ya están viendo resultados cuantificables” así lo afirmó Juan Carlos Luján, Director Regional para Latinoamérica de Emplifi.
¿Inteligencia Artificial para la creación de contenido?
Con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) sin duda se podrá generar gran cantidad de contenido y hasta de forma gratuita: imágenes, videos, textos, todos creados por IA en segundos. Sin embargo, la IA no es capaz de tener empatía con las personas y hoy, las empresas que son más exitosas son aquellas que precisamente se enfocan en generar empatía con sus consumidores.
En los últimos estudios de comercio electrónico, se reconoce que el 80% de los consumidores opina que el contenido generado por los usuarios (UGC) mejora el descubrimiento de productos, genera confianza en la marca y crea una experiencia más atractiva.
“La gente ama ver personas con las que se comparten ideas y se sienten cercanas en las campañas de marketing” comenta Juan Carlos Luján, y añade:
Influencers a la baja
Actualmente, una de las nuevas formas de hacer campañas de marketing digital es a través de los influencers. Prácticamente un 80% de las imágenes en los catálogos de las marcas, por ejemplo, son con fotografías de modelos, pero se prevé que esto cambie rápidamente por el UGC hasta bajar a un 40% y que el contenido orgánico pase de un 10% al 35%.
Por otra parte, el uso del contenido de los usuarios también puede ayudar a las marcas a generar una comunidad y mantener su lealtad. “La clave está en facilitar el acceso a este contenido en las páginas de productos para que los clientes puedan hacer búsquedas directamente en el sitio web, sin tener que visitar otros sitios para encontrar opiniones auténticas de clientes. Los profesionales del marketing deberían redoblar la apuesta por el contenido que los clientes crean gratuitamente y que influye significativamente en las decisiones de compra” comentó Luján.
Para lograr tener una comunidad, es importante que las marcas animen a sus clientes a dejar opiniones y comentarios. Si tienes clientes contentos que comparten su experiencia, aprovéchalos y dales un lugar. Si aún no los tienes, genera comunidad motivándolos a compartir contenido de sus experiencias con tu marca.
¡Identifica a tus embajadores de marca orgánicos y dales un lugar en tu ecosistema!
Según una investigación de Dataseek, entre 2022 y 2023 hubo un ligero aumento en la proporción de mujeres en comparación con los hombres en los cargos de analistas y desarrolladores de TI (1,8%). El estudio también muestra un pequeño avance (1,1%) en la proporción de mujeres en cargos ejecutivos durante el mismo periodo. Aunque las ...
Imagina que quieres acceder a tu cuenta bancaria, pero que la sola mención de su nombre hace que tu intento sea bloqueado. Parece una pesadilla, pero esto es exactamente lo que le pasó al comentarista de Fintech, David Birch, cuando le preguntó a un chatbot de Virgin Money cómo fusionar dos cuentas que tenía en ...
Luiz Terra, Head of International Sales de Khomp, nos comparte cómo la integración de soluciones innovadoras en los Centros de Contacto ayuda a las empresas a optimizar sus operaciones y proporcionar un servicio más rápido y eficiente. Además, resalta la importancia del colaborador, quien, al combinar tecnología con un enfoque humano, puede ofrecer una Experiencia ...
La industria tecnológica ha sido tradicionalmente percibida como un ámbito profesional mayormente orientado al género masculino, con una presencia femenina limitada en roles técnicos y de liderazgo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, vale la pena analizar sobre los desafíos y avances en la equidad ...