Por: Iván Hernández, IMT
Save the Children hace un llamado urgente a todos los sectores de la población a asumir una responsabilidad colectiva para generar espacios libres de violencia, donde niñas, niños y adolescentes puedan sentirse seguros, y así poder desarrollar todo su potencial en el ámbito educativo y social. Un lugar donde la vida y los derechos de todo niño estén protegidos y donde la delincuencia y el crimen organizado sean rechazados en lugar de idealizarlos.
En este contexto, Save the Children presenta “Lluvia”, una película que muestra como niños y adolescentes se enfrentan a diario a un terrible entorno de violencia, que les ataca como una tormenta de balas, y del que deben refugiarse para proteger sus vidas, sin embargo, un alto porcentaje de ellos nunca lo consigue.
“Es una metáfora de la realidad, que presenta el clima violento y el fuego cruzado al que se enfrentan los niños cada día de forma muy emotiva. Espero y haga reflexionar a quienes tienen incidencia política, actúen e inviten a la sociedad a firmar la petición para erradicar la violencia y proteger a la infancia vulnerable”, comentó Alexis Ospina, CCO de Grey México.
“La violencia contra niñas, niños y adolescentes se da en diferentes circunstancias: en el hogar con patrones de crianza donde se invalidan los sentimientos y acciones de los niños, en la escuela y también en el entorno general; por ello, historias como estas nos ayudan a sensibilizar a toda la sociedad sobre la violencia que existe hacia ellos y la importancia de comprometernos como adultos para erradicarla”, agregó Maripina, Directora Ejecutiva (CEO) de Save the Children en México.
“Lluvia” se estrenó el pasado 20 de abril en cines y en las plataformas online de Save the Children, su duración es de 2 minutos y está producida por Oriental films y codirigida por Charly Gutiérrez y “Garra”.
Vivimos una era de transformación en los hábitos de consumo donde los usuarios están más conectados, informados y exigentes que nunca. En esta economía de la experiencia ya no basta con ofrecer interacciones eficientes, ahora también deben ser emocionalmente relevantes. En México, más del 80 % de los usuarios digitales accedieron a internet a través ...
El Día Mundial del WiFi, tecnología crucial para el teletrabajo, se celebrará este próximo 20 de junio. Además de ser una excelente oportunidad para validar lo que esta herramienta aporta en nuestro día a día, también es buen momento para ahondar en los riesgos a la seguridad de los datos que un uso no responsable ...
Daniel Cestau, Senior Advisor de GoContact México, nos comparte una visión clara y estratégica sobre la propuesta de valor que la compañía ofrece al mercado mexicano, así como los principales desafíos que enfrentan hoy los Centros de Contacto en el país. Además, analiza cómo la adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, está redefiniendo ...
La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica en el panorama organizacional. A medida que los mercados evolucionan y los consumidores demandan experiencias personalizadas, las empresas se ven impulsadas a adoptar tecnologías avanzadas que les permitan responder con agilidad, precisión y eficiencia. Gracias a la IA, procesos ...