Por: Iván Hernández, IMT
Crear una cultura de ciberseguridad y recuperación de datos se ha tornado fundamental para las empresas, pues conforme avanza la tecnología, las amenazas y los ataques también aumentan; prueba de ello, es que hoy los ciberdelincuentes pueden tener acceso a nuestra información tan solo con el uso de dispositivos móviles, vulnerando datos e información de cuentas bancarias y suplantando nuestra identidad, con el fin de efectuar robos y extorciones.
En materia organizacional, la pérdida de información y datos ha incrementado en los últimos años y se estima, seguirá en ascenso con el paso del tiempo; a pesar de ello, una buena parte de las empresas no están totalmente preparadas para estos sucesos perjudiciales. De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos de Veeam 2023, en los últimos doce meses, el 85% de las organizaciones fueron atacadas al menos una vez, un incremento del 11% frente a las amenazas del año anterior.
“Entendemos que los líderes de TI sienten que no están lo suficientemente protegidos y, a medida que los entornos se vuelven más complejos y exigentes, la Protección de Datos Moderna debe ser prioridad e integrarse en el plan general de preparación cibernética” mencionó Danny Allan, CTO y Vicepresidente Senior de Estrategia de Productos Veeam.
Dentro de esta nueva revolución tecnológica, un número cada vez mayor de organizaciones depende de la información digital, por ello, tanto su seguridad como la pronta recuperación de datos deben considerarse como prioridad absoluta, con el único objetivo de minimizar el tiempo de inactividad y garantizar la continuidad de las operaciones de la empresa, evitando pérdidas económicas y una mala reputación en materia de ciberseguridad.
Bajo este contexto, Veeam, empresa dedicada a la protección de datos, dio a conocer su nueva plataforma de seguridad, la cual brinda un mejor respaldo y una recuperación de datos más rápida y confiable, misma que mantiene a las compañías funcionando sin ningún tipo de amenaza o irregularidad. Su principal función es proteger aplicaciones virtuales, de nube, físicas, SaaS y Kubernetes en entornos de TI complejos y en expansión, desde caídas y errores hasta ataque de robo, suplantación y ransomware.
Esta solución cumple con los tres requisitos clave para mantener un negocio en total funcionamiento: seguridad, recuperación y libertad para respaldar y usar datos desde cualquier lugar sin bloqueo de nube o plataforma. Veeam Data Platform garantiza la confianza frente a desastres o ataques cibernéticos en la nube híbrida, incluyendo:
– Respaldo de almacenamiento directo a objeto
– Inmutabilidad confiable para cada carga de trabajo
– Ciber-resiliencia
– Optimización para la nube híbrida
– Excelencia del ecosistema
Para contrarrestar con éxito problemas de ciberseguridad, una empresa debe detectar, investigar y corregir aquellas áreas de oportunidad que puedan fungir como amenazas o posibles ataques, al mismo tiempo emplear procesos, prácticas y actualizaciones para fortalecer a la organización en materia digital.
Hoy en día todas las organizaciones, ya sean grandes multinacionales o PyMEs, se están convirtiendo en negocios digitales, por ende, necesitan concientizar e involucrar más a colaboradores y clientes a través de capacitación, conocimiento, entrenamiento constante y comunicación. Es necesario recordar que un buen liderazgo es fundamental para llevar a cabo nuevos cambios en las estrategias de ciberseguridad.
La inserción laboral para jóvenes egresados se ha vuelto cada vez más competitiva. De acuerdo con el World Economic Forum, más del 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas habilidades antes de 2030, y las empresas están priorizando aquellas competencias que van más allá de lo técnico. En este contexto, Laudex, recopiló la información más ...
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...