Capital Humano

La Inteligencia Artificial no puede reemplazar el toque humano


La Inteligencia Artificial no puede reemplazar el toque humano
Por: i.hernandez Publicada el: 28 . febrero . 2024

Por: Redacción IMT.

En medio del rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA), surge un diálogo constante sobre su impacto en la sociedad y el lugar que ocupará en nuestras vidas. Si bien esta herramienta ha demostrado que puede realizar tareas complejas y mejorar la eficiencia y productividad de diversas empresas e industrias, es importante reconocer que hay aspectos esenciales de la experiencia humana que permanecen fuera de su alcance.

En este contexto, Toby Fowlston, CEO de Grupo Robert Walters, consultora de reclutamiento especializado enfocada a cargos medios y directivos, afirmó que la Inteligencia Artificial puede automatizar áreas clave, pero no logrará reemplazar a los humanos en actividades que requieren atención e interacción con las personas. De acuerdo con una prestigiosa consultora, para 2030, alrededor de sólo el 15% de los trabajos podrían ser automatizados por la IA y la automatización robótica.

“Se debe considerar que el toque humano es más importante ahora que nunca, en un mundo que está tan desconectado de la importancia de las relaciones verdaderamente humanas”, mencionó Fowlston. Y añadió: “La magia ocurre cuando los humanos hablan entre sí, por lo que las relaciones comerciales y el servicio al cliente son más importantes ahora que nunca, y no creo que la Inteligencia Artificial pueda replicar en su totalidad lo que hace una persona”.

Entre las carreras que Fowlston ve con oportunidades de empleo y un salario bien pagado están las relacionadas con la Inteligencia Artificial y la salud, ya que es un sector que se ha desarrollado significativamente en los últimos años porque las personas viven más tiempo y necesitan cuidados.

“La tecnología puede acelerar muchas cosas, pero lo único que no puede es la experiencia, esa es una lección que trato de inculcar a mis hijos y a las personas”, agregó el CEO de Grupo Robert Walters.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada mayo . 8 . 2025

Las amenazas a la seguridad de la red no solo han crecido en número, sino también en complejidad. Según Microsoft, el año pasado 775 millones de correos electrónicos contenían malware; hubo 600 millones de ataques de identidad diarios, el 99% de los cuales estaban basados en contraseñas; y hubo un aumento de 2.75 veces (año ...

Video mayo . 8 . 2025

Rafael Caballero, Director de Consultoría de FICO para México, ofrece una visión estratégica sobre la evolución del sector financiero, impulsada por la innovación tecnológica y el cambio en las expectativas de los usuarios. Destaca que la clave está en ofrecer experiencias ágiles, personalizadas y seguras, donde la tecnología no solo facilite procesos, sino también refuerce ...

CX y Contact Centers mayo . 7 . 2025

Con 7,900 millones de cuentas de correo electrónico en todo el mundo y 4,300 millones de usuarios activos, los correos electrónicos ahora desempeñan un papel esencial en la detección de fraudes y la verificación de identidad. Las empresas aprovechan el correo electrónico no solo para comunicarse, sino también como una herramienta vital para evaluar el ...

CX y Contact Centers mayo . 6 . 2025

Actualmente, vivimos en una era donde la tecnología no solo acompaña el cambio, sino que lo impulsa. Debido a ello, la evolución de las habilidades tecnológicas es más que una tendencia, es una necesidad para mantenerse competitivo en un mundo laboral en constante transformación. Las empresas requieren profesionales que no solo dominen las herramientas digitales ...