Por: Redacción IMT.
En medio del rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA), surge un diálogo constante sobre su impacto en la sociedad y el lugar que ocupará en nuestras vidas. Si bien esta herramienta ha demostrado que puede realizar tareas complejas y mejorar la eficiencia y productividad de diversas empresas e industrias, es importante reconocer que hay aspectos esenciales de la experiencia humana que permanecen fuera de su alcance.
En este contexto, Toby Fowlston, CEO de Grupo Robert Walters, consultora de reclutamiento especializado enfocada a cargos medios y directivos, afirmó que la Inteligencia Artificial puede automatizar áreas clave, pero no logrará reemplazar a los humanos en actividades que requieren atención e interacción con las personas. De acuerdo con una prestigiosa consultora, para 2030, alrededor de sólo el 15% de los trabajos podrían ser automatizados por la IA y la automatización robótica.
“Se debe considerar que el toque humano es más importante ahora que nunca, en un mundo que está tan desconectado de la importancia de las relaciones verdaderamente humanas”, mencionó Fowlston. Y añadió: “La magia ocurre cuando los humanos hablan entre sí, por lo que las relaciones comerciales y el servicio al cliente son más importantes ahora que nunca, y no creo que la Inteligencia Artificial pueda replicar en su totalidad lo que hace una persona”.
Entre las carreras que Fowlston ve con oportunidades de empleo y un salario bien pagado están las relacionadas con la Inteligencia Artificial y la salud, ya que es un sector que se ha desarrollado significativamente en los últimos años porque las personas viven más tiempo y necesitan cuidados.
“La tecnología puede acelerar muchas cosas, pero lo único que no puede es la experiencia, esa es una lección que trato de inculcar a mis hijos y a las personas”, agregó el CEO de Grupo Robert Walters.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...