Customer Experience

La Inteligencia Artificial es una herramienta clave para toda organización


La Inteligencia Artificial es una herramienta clave para toda organización
Por: i.hernandez Publicada el: 23 . noviembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

Uno de los mayores avances de la era digital en la última década, ha sido el uso de la Inteligencia Artificial, la cual brinda la habilidad de diferentes dispositivos, computadoras y maquinas a desarrollar capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones sin la necesidad del esfuerzo humano.

Aunque para muchos este tipo de tecnología se puede considerar ajena, podemos ver su alcance real en nuestro día a día, a través de detección facial en nuestro celular, en aplicaciones para aprender un nuevo idioma, en asistentes virtuales como Siri o Alexa, e incluso haciéndonos recomendaciones y búsquedas personalizadas para realizar todo tipo de compras en línea.

Bajo este contexto, Nutanix, empresa especializada en computación de multinube híbrida, publicó el informe sobre el Estado de la Inteligencia Artificial Empresarial, un estudio que proporciona información sobre la toma de decisiones relacionadas con esta tecnología. También, brinda una visión holística de cómo las empresas están abordando la adopción de esta herramienta, así como el impacto financiero que representará para las diferentes áreas de TI.

Entre lo hallazgos más relevantes de este informe se incluyen:

Adopción de la IA, estrategias y soluciones

Muchas organizaciones, independientemente de su tamaño, han hecho un esfuerzo consciente por adoptar esta tecnología. Si bien el 90% de los encuestados dice que la IA es una prioridad para su organización, todavía queda mucho trabajo por hacer. La naturaleza incipiente de este segmento tecnológico significa que hay una escasez de mejores prácticas estratégicas, barreras de ciberseguridad o incluso arquitecturas de referencia.

Ciberseguridad y gobernanza de datos

Entre los encuestados, la seguridad y la calidad de los datos, la escalabilidad y la velocidad de desarrollo fueron las principales consideraciones relacionadas con la ejecución de la IA. Además, más del 90% afirmó que la seguridad y la confiabilidad son fundamentales en su estrategia de IA.

Opciones de implementación acelerada de la IA

Todas las organizaciones encuestadas dicen que necesitan habilidades adicionales de la Inteligencia Artificial para respaldar iniciativas a mediano y largo plazo.

La escasez de habilidades junto con la optimización de recursos son probablemente la razón por la que la mayoría de las empresas planean aprovechar los grandes modelos de lenguaje generalizados existentes, ya sea comerciales o de código abierto. La gran mayoría de las organizaciones buscarán aprovechar los modelos existentes previamente entrenados, que pueden ajustarse para admitir un uso específico, con el fin de maximizar los recursos y acelerar el tiempo de comercialización de nuevas aplicaciones de IA.

Modernización de la infraestructura de TI

El 99% de las empresas encuestadas mencionan que planean actualizar sus aplicaciones o infraestructura de IA, y más de la mitad expresó la necesidad de mejorar la transferencia de datos entre la nube, el centro de datos y los entornos de borde para respaldar las iniciativas de datos de IA.

Hoy en día, las implementaciones privadas, híbridas y multinube están bien establecidas y son sinónimo de cargas de trabajo de infraestructura de TI modernas. Es probable que las tecnologías de Inteligencia Artificial y los crecientes requisitos de velocidad y escalabilidad coloquen como prioridad las estrategias de modernización de infraestructura TI.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Cx Centro de Contacto abril . 21 . 2025

En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...

Video abril . 21 . 2025

Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.

Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...