Tecnología

La Inteligencia Artificial crece en México entre oportunidades y retos


La Inteligencia Artificial crece en México entre oportunidades y retos
Por: Redacción IMT. Publicada el: 3 . octubre . 2025

México se ha posicionado como líder en la adopción de Inteligencia Artificial (IA) en Latinoamérica. Cada minuto una empresa adopta la herramienta para realizar al menos uno de sus procesos, según el estudio Desbloqueando el potencial de la IA en México 2025, elaborado por Amazon Web Services (AWS). Esto equivale a que 495 mil nuevas compañías adoptaron esta tecnología en los últimos 12 meses. Con este crecimiento, 38% de las 5 millones de empresas mexicanas ya utilizan herramientas de IA.

Sin embargo, mientras la tecnología avanza con rapidez, la regulación no ha seguido el mismo ritmo. De acuerdo con el Índice Latinoamericano de IA (CENIA, 2024), el país ocupa el primer lugar regional en este campo, mientras que, la regulación y la estrategia nacional siguen en desarrollo.

En el panorama regional, apenas el 40% de las empresas utiliza IA, una cifra menor a la registrada en India (59%) o Singapur (53%). Además, sólo un tercio reconoce la privacidad, la transparencia y la seguridad como desafíos prioritarios, de acuerdo con NTT Data. En México persisten también retos estructurales, pues más de 25 millones de personas carecen de acceso a internet, según Inegi, lo que evidencia la urgencia de impulsar iniciativas que promuevan una Inteligencia Artificial responsable y participativa.

Para ello, el programa IAméricas se enfocará especialmente en sectores donde la IA puede tener un alto impacto social y contribuir a cerrar brechas estructurales, como la educación, la salud, el empleo y la inclusión digital.

“En un entorno cada vez más exigente, en el que la confianza y la rendición de cuentas son activos estratégicos, la implementación de una IA responsable permite reducir riesgos regulatorios y reputacionales, al tiempo que abre nuevas oportunidades de negocio, inversión y colaboración”, comentó César Tello, Director General de Adigital.

La iniciativa ya cuenta con presencia activa en Chile, Uruguay, Colombia y pronto se sumarán Brasil y Ecuador. En su primer año de implementación, ha logrado capacitar a más de 700 empresas y proyecta alcanzar una comunidad de más de 2,000 miembros activos en 2025.

Ahora enfocará sus esfuerzos en México a través de la formación de talento técnico y la puesta en marcha de herramientas operativas, incluyendo diagnósticos de madurez en IA y certificaciones como el distintivo de transparencia algorítmica y la herramienta de autodiagnóstico para emprendedores 3S con impacto de la tecnología a tres niveles:  Solución, Sistema y Sociedad.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 21 . 2025

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...

Customer Experience noviembre . 19 . 2025

En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...

Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...