Customer Experience

La importancia de la Inteligencia Artificial en materia de seguridad e identidad


La importancia de la Inteligencia Artificial en materia de seguridad e identidad
Por: i.hernandez Publicada el: 24 . enero . 2024

Por: Iván Hernández, IMT.

Actualmente, la Inteligencia Artificial ha permeado en un amplio número de soluciones en los procesos empresariales, eliminando las fricciones del pasado y perfeccionando las necesidades del futuro. Evolucionado con aplicaciones en múltiples sectores, esta tecnología pretende transformar diferentes aspectos de la vida en diferentes ámbitos.

Esta herramienta pasó de ser una tecnología experimental en diferentes industrias, a una necesidad diaria para consumidores y empresas en todo el mundo. Los casos de uso de esta herramienta se han vuelto cada vez más comunes a medida que los algoritmos de aprendizaje profundo nos han ayudado a resolver problemas cada vez más complejos.

En el caso especifico de seguridad e identidad, la IA ha impulsado un progreso masivo durante la última década, un logro que no habría sido posible sin la supervisión humana.

¿Cómo impulsa el aprendizaje profundo las tecnologías de seguridad e identidad?

Biometría: La tecnología de reconocimiento facial actual requiere muy poco del usuario mientras se verifica su identidad: el proceso es más rápido, más eficiente y sin fricciones.

Por ejemplo, el rostro de un usuario se puede analizar con precisión si está en movimiento o estático, si usa gafas o sonríe, si mira hacia el terminal biométrico o mira en otra dirección.

Los algoritmos de IA pueden incluso lograr la detección de vida sin pedirle al sujeto que realice ninguna pose o movimiento específico.

Cuando se trata de biometría de huellas dactilares, la tecnología de aprendizaje profundo permite leer incluso huellas dactilares dañadas o verificar con precisión la identidad a través de un sistema de control de acceso totalmente sin contacto.

Control de acceso sin fricciones: Los sistemas de control de acceso, también pueden basarse en datos biométricos faciales para identificar a los visitantes y empleados a distancia cuando ingresan a un edificio. Los algoritmos avanzados pueden crear una experiencia de identificación biométrica verdaderamente perfecta al permitir el reconocimiento en movimiento y al mismo tiempo garantizar precisión. La fortaleza detrás de esta tecnología reside en la capacidad de los algoritmos de Inteligencia Artificial para analizar toda la situación alrededor de los puntos de acceso.

Autenticación de documentos: Otro ejemplo de la implementación de esta tecnología es la verificación de una amplia gama de documentos, incluidos pasaportes, licencias de conducir, visas, documentos de inmigración, documentos fiscales, etc.

Esto significa analizar fuentes, características de seguridad como hologramas, marcas de agua y códigos de barras, así como ser capaz de identificar manipulación de imágenes, píxeles y otros tipos de falsificaciones. Aquí, la IA es un recurso clave, ya qu verifica simultáneamente todas las características de seguridad de un documento de manera más eficiente, rápida y segura.

Pensando en la IA hacia el futuro: ¿qué sigue para las tecnologías de identidad y seguridad?

El futuro de los datos: Dado que la ola tecnológica continúa transformándose, es seguro decir que los volúmenes de datos seguirán creciendo exponencialmente. El cambio que se vislumbra en el horizonte es el paso del aprendizaje supervisado al aprendizaje semi-supervisado o incluso no supervisado. Estas técnicas permiten aumentar el uso de datos, incluso cuando las etiquetas no están disponibles o son demasiado difíciles de producir.

Normativa de privacidad y cumplimiento de datos: Para crear algoritmos precisos, necesitamos acceder constantemente a más datos de forma responsable. Obtenemos datos de los clientes, de conformidad con las normas de privacidad pertinentes, para entrenar sus algoritmos y proporcionar productos y soluciones de alto rendimiento.

En un contexto cada vez más competitivo, se exigen regulaciones estrictas en torno a la recopilación de datos con fines de investigación para cumplir con los estándares éticos y al mismo tiempo apoyar el crecimiento de la industria. Cuando consideramos que el reconocimiento facial de IA se puede utilizar en diversos contextos gubernamentales, garantizar el origen de la tecnología no solo es un elemento clave de la soberanía nacional, sino que plantea interrogantes sobre el desempeño, la metodología, la ética y más.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Customer Experience noviembre . 19 . 2025

En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...

Cx Centro de Contacto noviembre . 19 . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...

Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...

Video noviembre . 19 . 2025

Isaac Manjarrez y Ángel González, Asesores Telefónicos en Atento site Tollocan, nos relatan su experiencia al integrarse a la empresa mediante el programa “Incluyendo Talentos”, donde han encontrado un entorno inclusivo que impulsa su crecimiento. En esta conversación, comparten cómo las mejoras en infraestructura y tecnología han facilitado su labor diaria, los desafíos que han ...