Por: Redacción IMT.
El domingo 2 de junio de 2024, México elegirá a la persona encargada de representar al país en la presidencia, pero también se votarán por 500 diputaciones que desempeñarán el cargo de 2024 a 2027 y a 128 senadurías que ejercerán su función hasta 2030.
Uno de los retos más significativos de esta elección es contrarrestar el desconocimiento generalizado de las candidaturas entre el electorado. En promedio, cada votante deberá elegir entre 17 candidaturas a distintos cargos.
Con el objetivo de facilitar el acceso a toda esa información de manera más amigable y consolidada en un solo sitio, Deemby y el Buró Parlamentario integraron la información necesaria para ayudar a que cada votante conozca las candidaturas que le corresponde, todo ello, gracias a la herramienta “Candidatas y Candidatos: Conóceles” del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre los principales hallazgos que se encontraron en el reporte “Diputaciones y Senadurías ¿Por quiénes votaremos este 2 de junio?” están:
El estudio incluyó, para el análisis, 1,005 perfiles de candidaturas contendiendo por diputaciones federales de mayoría relativa y 251 perfiles de candidaturas para senadurías de mayoría relativa, para un total de 1,256.
La decisión para la selección de los perfiles se sustentó en dos razones clave:
1) Visibilidad y votación: la ciudadanía vota de manera directa por los candidatos de mayoría relativa que ve en su boleta electoral.
2) Nivel de completitud de los perfiles: se observó un alto nivel de perfiles no completados por parte de las candidaturas en los casos de representación proporcional, lo que podría haber afectado la precisión de análisis.
Deemby, el nuevo ecosistema digital que recompensa nuestro compromiso como ciudadanos y consumidores presentó sus primeras integraciones: InfoCandidatos, una red social electoral que facilita la democracia participativa y permite a los ciudadanos conocer a los candidatos y sus propuestas para el proceso electoral. Asimismo, InfoGobierno reúne información esencial sobre funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno, mientras que Buró Parlamentario, ya disponible desde 2018, ofrece un acceso sencillo a los representantes en la Cámara de Diputados y Senadores. A través de estas integraciones, Deemby busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar una mayor transparencia en el proceso democrático, devolviéndole el poder al ciudadano.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...