Por: Iván Hernández, IMT
Actualmente, los silos son un problema persistente en las organizaciones; conducen a datos incompletos, crean una falta de visibilidad, una toma de decisiones ineficaz y un pensamiento inconexo, esto genera una falta de insights y perjudica la capacidad de toda empresa para centrarse de forma holística en la experiencia del cliente.
A pesar de que muchas empresas creen haber eliminado silos dentro de su entorno, es probable que otros permanezcan; estos pueden existir en su fuerza de trabajo, en los canales de comunicación o en datos de comunicación. Sin embargo, el compromiso con el cliente requiere que cada una de las organizaciones conecte los silos de sus departamentos: su Centro de Contacto, sus aplicaciones de auto servicio, el back office y los locales de venta minorista.
Para conectar todos estos silos de compromiso con el cliente, hoy las empresas precisan un nuevo abordaje. Por ello, la plataforma enfocada a la experiencia de la cliente basada en Inteligencia Artificial de Verint, coloca al usuario al centro de la compañía, con una arquitectura abierta que conecta todos los canales, las aplicaciones y las fuentes de datos en su ecosistema.
Estas soluciones permiten interactuar con los clientes y colaboradores mientras captura, analiza y actúa de acuerdo con su feedback en un proceso integrado que abarca toda la organización.
La responsabilidad de la seguridad cibernética y la resiliencia de datos no puede seguir recayendo sólo en los directores de Seguridad de la Información (CISO, por sus siglas en inglés). Nuevas regulaciones de la Unión Europea, como la Directiva sobre Seguridad de Redes y Sistemas de Información (NIS2), en fase de transposición, y la Ley ...
Actualmente, las personas prefieren utilizar aplicaciones móviles para realizar tareas que antes requerían tiempo, llamadas o filas. Desde comparar precios hasta recibir asistencia personalizada, las apps se han convertido en el canal preferido de, prácticamente todas las personas, para interactuar con marcas y servicios; esto debido a que ofrecen velocidad, simplicidad y control, tres factores ...
Estamos en la era de la Inteligencia Artificial (IA), tecnología que está cada vez más al alcance de todos para obtener respuestas en tiempo real, lo que lleva el ritmo de los negocios, interacciones, conexiones y transacciones a niveles de agilidad nunca vistos. El motor de la IA son los datos. Por ende, dependemos increíblemente ...
Sin darnos cuenta, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en parte esencial de nuestra rutina. Desde que desbloqueamos el teléfono con reconocimiento facial, evitamos el tráfico con ayuda de una app o consultamos a una empresa o institución para resolver dudas, la IA está presente facilitando cada interacción. Además, la adopción de esta tecnología ...