Tecnología

La evolución del comercio digital a través de la personalización


La evolución del comercio digital a través de la personalización
Por: i.hernandez Publicada el: 9 . octubre . 2024

Por: Redacción IMT.

Actualmente, el comercio electrónico es un elemento muy importante para los grandes flujos comerciales y en general para el mundo de los negocios. La obtención de productos y servicios gracias a la navegación web, se ha vuelto una herramienta de integración para los mercados internacionales, la cual mejora la competitividad, fortalece a las industrias y promueve la adquisición y prácticas de nuevas tecnologías.

En este contexto, Yalo, plataforma de comercio conversacional, participó el pasado 8 de octubre, en el WhatsApp Business Summit Latam, evento organizado por Meta en México, donde se detalló la evolución del comercio digital a través del uso personalizado de WhatsApp como canal directo. Durante este espacio, Sebastian Goette, Customer Success Manager de Yalo, junto con el equipo de Nestlé, compartieron el caso de éxito centrado en cómo la plataforma ha revolucionado la forma en que la empresa gestiona y mejora su relación con más de 200,000 tiendas en México.

La Evolución a través de la personalización con WhatsApp

El propósito central de Nestlé en su relación con los clientes va más allá de la venta de productos. Su estrategia se enfoca en “pasar de vender a servir”, con el objetivo de mejorar la disponibilidad de su amplio portafolio de productos en todo México. Gracias al uso de la tecnología de Yalo, Nestlé ha podido transformar su canal de ventas y distribución a través de una experiencia personalizada y omnicanal, adaptada a las necesidades de sus clientes.

En el evento, tanto Sebastian Goette, como Isabel Galindo, Commercial B2B Director en Nestlé y Jorge de la Mora, Business Planning Manager de Nestlé, hablaron sobre cómo implementaron soluciones digitales apoyadas en el aprendizaje automático, para recomendar de forma inteligente y automática, a través de WhatsApp, productos a los clientes.

Nestlé, a través de su programa NCDT (Nestlé Customer Digital Transformation) y en colaboración con Yalo, se ha enfocado en tres prioridades clave para el fortalecimiento de su red de distribución:

1. Llegar a más tiendas: Incrementar la cobertura en todo el país.
2. Desarrollar el mix de portafolio: Asegurar que las tiendas cuentan con una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes.
3. Ofrecer servicios relevantes y diferenciales: Introducir servicios de valor agregado que mejoren la experiencia de compra de los clientes.

Gracias a este impulso en la digitalización, Nestlé incrementó en el último año 40% la participación de ventas digitales, lo que se traduce en una mejora sustancial en la relación y experiencia del cliente. De acuerdo con Goette, este éxito se basa en un enfoque centrado en conocer al cliente, entender su tipología de negocio y hábitos de compra.

¿Qué sigue para Yalo y Nestlé?

El éxito de la personalización y la evolución de Nati, la asistente digital de Nestlé, marca el camino hacia nuevas oportunidades de crecimiento. Entre los próximos pasos, se destacan:

1. Nuevos servicios financieros: A través de líneas de crédito y sistemas de pagos que buscan mejorar la bancarización y facilitar los pagos con tarjeta.
2. Capacitación y educación: Implementar módulos de entrenamiento que permitirán una mejor ejecución de ventas y operación en las tiendas.
3. Nuevas capacidades de Nati: Incorporar funciones como toma de pedidos por notas de voz y nuevas características de WhatsApp, mismas que agilizarán el proceso de registro de nuevos clientes y facilitarán las compras para aquellos aún no digitalizados.

Desarrollo de un Programa de Fidelización

Como parte de sus esfuerzos para consolidar la relación con los clientes, Nestlé, en colaboración con Yalo, desarrollará también planes de fidelización con beneficios y ofertas personalizadas, y servicios especiales para quienes adoptan la plataforma digital.

Este enfoque de fidelización busca no solo fortalecer la relación de Nestlé con sus distribuidores, sino también impulsar un crecimiento constante en el uso de la plataforma digital de Yalo.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...