Por: Redacción IMT
La empresa Ret Hat, especializada en sistemas de Open Source, llevó a cabo uno de los principales eventos enfocados en tecnología y código abierto en América Latina, el “Ret Hat Summit: Connect 2023”. En él, se reunieron líderes y profesionales de la tecnología con el fin de impulsar la innovación y compartir experiencias, ideas, tendencias, conocimientos y casos de éxito.
Durante el evento, los asistentes compartieron los diferentes desafíos que han visto dentro de sus organizaciones al incorporar tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Nube Híbrida y la Automatización, así como poner en práctica la resolución de problemas tecnológicos y alcanzar la visión empresarial ante esta nueva era digital.
En esta edición, el Subdirector de Arquitectura Empresaria en Grupo Financiero Banorte, Jorge Carranza, compartió un caso de éxito relacionado con transformación digital, optimización de costos, innovación y agilidad, la cual consistió en adoptar tecnología de contenedores para nubes híbridas y así, obtener excelentes resultados en muy poco tiempo.
“Actualmente, la banca en línea es uno de los servicios favoritos para las empresas y usuarios finales, debido a que permite acceder a su cuenta desde cualquier lugar y dispositivo, teniendo así mejor noción sobre el manejo del dinero. Para manejar estas transacciones, se requiere de una plataforma que permita diseñar, modernizar e implementar aplicaciones de computación en la nube, así como brindar una experiencia uniforme en toda la arquitectura local, del extremo de la red y de la nube pública e híbrida”, agregó Carranza.
Ante esta necesidad, Banorte con ayuda de Red Hat, realizó la migración de sus procesos a la nube híbrida; esta estrategia digital fungió como punto de partida para que nuestra región crezca en materia tecnológica, sobre todo en la industria bancaria; también, posicionó a la institución como el banco con la mayor cantidad de ingenieros certificados en OpenShift+, con uno de los despliegues tecnológicos más grandes de América Latina.
“Connect fue una oportunidad para comprender las necesidades de los clientes, generar oportunidades, fortalecer relaciones y establecer objetivos ante los desafíos que no solo la región ha presentado”, puntualizó Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat NoLa.
Asimismo, destacó los beneficios del código abierto, que se encuentra presente en el core business de todas las industrias, desde la de 5G hasta la banca en línea, el retail, las empresas de seguros, las aplicaciones de logística, etc.
El peso económico de las pequeñas y medianas empresas en la región es indiscutible: representan más del 90% del tejido empresarial y generan alrededor del 60% del empleo en Latinoamérica, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Por su valor en el producto interno bruto de los distintos países de la ...
La forma en que las empresas atienden a sus clientes ha cambiado por completo. Hoy, la tecnología permite transformar cada interacción en una experiencia ágil, personalizada y alineada con las expectativas de los consumidores modernos. Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), la automatización, la nube, el Internet de las cosas (IoT) y la analítica de ...
La adopción de la nube se ha convertido en un factor clave para que las organizaciones puedan innovar, escalar operaciones y mantenerse competitivas en un mercado cada vez más digitalizado. Al migrar sus procesos y datos a esta plataforma, las empresas logran acceder a recursos tecnológicos de manera flexible y eficiente, sin la necesidad de ...
En una era marcada por la transformación digital y el cambio constante, las organizaciones deben responder con agilidad a un mercado más dinámico y exigente. Para lograrlo, resulta esencial poner el foco en dos pilares que marcan la diferencia en el desempeño empresarial: el Customer Experience (CX), o Experiencia del Cliente y el Employee Experience ...