Tecnología

Inteligencia Artificial: evita fraudes y extorciones a través de llamadas telefónicas


Inteligencia Artificial: evita fraudes y extorciones a través de llamadas telefónicas
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . septiembre . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

De acuerdo con Tanium, empresa especializada en administración de sistemas y seguridad cibernética, los ciberdelincuentes se han ido actualizando en materia tecnológica y digital, ejemplo de ello, es el uso que le han dado a la Inteligencia Artificial (IA) para extorsionar a las personas a través de llamadas telefónicas, imitando la voz y replicando los gestos de cualquier amigo, familiar o institución con tan solo un fragmento de audio o nota de voz que puedan llegar a obtener.

Hoy, nos encontramos en un punto en que los estafadores no dependen únicamente del engaño o de la vulnerabilidad de las personas, sino que también necesitan de nuevas tecnologías para cometer un fraude o robo de manera eficaz.

“La suplantación de identidad vía telefónica es una técnica que permite a los estafadores hacer parecer que la llamada proviene de un número legítimo. Esto aumenta la probabilidad de que las personas confíen en la llamada, proporcionen información personal y caigan en el fraude o extorsión”, mencionó Miguel Llerena, Vicepresidente para Latinoamérica de Tanium.

Por todo ello, se ha vuelto preocupante que la tecnología que los ciberdelincuentes utilizan para este tipo de prácticas fraudulentas sea más innovadora y accesible. Inclusive, algunas herramientas de IA Generativa como ChatGPT se pueden utilizar para escribir guiones convincentes.

¿Qué se puede hacer para evitar ser engañados por estafas de llamadas telefónicas?

Lo recomendable es solicitar a la persona que llama que proporcione su identidad como nombre o información de contacto. En el caso de que afirmen ser de una empresa como un banco y no se esté 100% seguro, lo mejor es finalizar la llamada y marcar al número de la institución para corroborar que no se trate de una extorsión.

Los estafadores suelen utilizar tácticas de alta presión para provocar reacciones impulsivas, ya sea una buena noticia como el ser ganador o ganadora de un premio o una solicitud urgente de ayuda; por esta razón, se debe ralentizar la conversación y tomarse el tiempo para pensar detenidamente antes de proporcionar cualquier tipo de información confidencial.

Se debe poner atención para detectar pausas poco naturales o una calidad de voz distorsionada, mismas que pueden ser señales de mensajes pregrabados o software de síntesis de voz. Si se escuchan señales de alerta, se debe de colgar.

Legislaciones o políticas de proveedores de IA para evitar esta problemática

Los proveedores de IA deben desarrollar directrices éticas para el uso adecuado de la tecnología. De manera similar a las medidas de mejores prácticas, estas pautas deben dejar claro que la IA no debe usarse con intensiones maliciosas e incluir pasos sobre como prevenir y detectar estafas de manera inmediata. Estas salvaguardas deben incluir la verificación de identidad de aquellas personas que realizan la llamada, así como la adopción de tecnología de aprendizaje automático que pueda identificar y bloquear llamadas fraudulentas.

“Para combatir las estafas de llamadas telefónicas con IA, los gobiernos deben introducir legislaciones que faciliten a las fuerzas del orden identificar y procesar a los estafadores. Exigir a las empresas de telecomunicaciones que mantengan un registro de las llamadas realizadas utilizando IA, crearía una base de datos rastreable para ayudar a la policía a localizar a las personas que hacen mal uso de la herramienta”, finalizó Llenera.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video abril . 16 . 2025

Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...

IMT abril . 16 . 2025

En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...

Video abril . 15 . 2025

Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...

Noticia destacada abril . 14 . 2025

Lo importante de nuestro dilema climático Olas de calor sin precedentes, debates sobre vehículos eléctricos (VE) y cumbres globales como la COP29 (aunque decepcionantes), dejan algo claro: el debate sobre sostenibilidad ya no es solo una cuestión corporativa, sino un mandato social, independientemente de los cambios políticos. En 2025, gran parte del mundo experimentará una ...