Por: Iván Hernández, IMT.
Actualmente, la industria del Customer Experience (CX), está experimentando una transformación acelerada gracias a la adopción e implementación de nuevas tecnologías. Esta evolución, ha sido clave para mejorar la eficiencia operativa, aumentar las expectativas del cliente, así como ofrecer soluciones totalmente personalizadas.
Entre las tecnologías que más han revolucionado este sector se encuentran la Inteligencia Artificial (IA), los chatbots, el análisis predictivo y las plataformas omnicanal. Estas herramientas han permitido a las organizaciones no solo optimizar su operación interna, sino también ofrecer una experiencia más ágil y precisa a todos sus clientes.
En este contexto, Avaya, empresa especializada en soluciones de comunicación y experiencia del cliente, presentó en el evento “Journeys with Avaya”, realizado en la Ciudad de México, su innovadora solución Avaya Experience Platform (AXP); plataforma que integra soluciones omnicanales, Inteligencia Artificial y herramientas de comunicación avanzadas, mismas que están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, tanto internos como externos.
“México ha demostrado un compromiso excepcional con la innovación tecnológica. Como líder en las Americas, me siento feliz de ver cómo las empresas mexicanas están aprovechando al máximo la solución AXP. Este avance no solo refleja el dinamismo del mercado mexicano, sino también nuestra capacidad para colaborar con las principales empresas del mundo”, comentó, en conferencia de prensa, Pete Brant, Vicepresidente Senior de Ventas para Avaya Américas. Y añadió: “Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a superar desafíos y alcanzar sus metas”.
Por su parte, Fernando Ruiz Galindo, Director General de Avaya México, agregó: “Conocemos la industria de manera única y sabemos cómo utilizar ese conocimiento para acelerar el proceso de las organizaciones hacia sus objetivos, brindándoles las mejores experiencias. Mientras muchas plataformas tecnológicas emergen diariamente, pocas logran integrar y orquestar todo sin disrupción, afectando las operaciones del cliente. Nuestros competidores a menudo hacen transiciones a la Nube desechando lo existente, lo que genera altos costos y tiempos de implementación prolongados. Por eso, nuestros clientes regresan con nosotros”.
Los más de 200 asistentes al evento pudieron presenciar un panel con clientes de Avaya, conferencias especializadas en tecnología e innovación, una Zona Expo con los socios tecnológicos y de negocios de Avaya en México, así como invitados especiales: Alberto Lati, periodista y escritor, y Daniel Lamarre, Vicepresidente Ejecutivo del Directorio de Cirque du Soleil Entertainment Group.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...