Por: Redacción IMT.
Tomando en cuenta que el Estado de Querétaro es un lugar estratégico para la inversión de Centros de Datos en México, el cual hoy capta más del 50 por ciento de las grandes instalaciones de este tipo de infraestructura tecnológica y digital, la Universidad Politécnica de Querétaro anunció el proceso de admisión de la nueva Ingeniería de Datos.
Durante una masterclass que ofreció la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) a los jóvenes de la UPQ, Adriana Rivera, Directora Ejecutiva, explicó que la Ingeniería de Datos es una gran opción profesional para ejercer en este sector en crecimiento.
“La industria de los Data Centers es muy nueva en México, a partir del año 2019 se empezó a desarrollar en el Bajío. La existencia de una carrera muy afín a nosotros como industria, nos reconforta y nos compromete a trabajar con la Universidad para formar cuadros profesionales adecuados”, añadió Rivera.
Asimismo, comentó que los Centros de Datos ayudan a las empresas a utilizar tecnologías que impulsan una transformación digital: Nube, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Big Data, Internet de las Cosas y Analítica. Esto les permite obtener beneficios de los datos digitales, es decir, fortalecer su proceso de negocio a través de la digitalización.
Hoy, las industrias, las empresas, los gobiernos y hasta las personas saben de la gran importancia que ha tomado la nueva economía digital, un movimiento global en los negocios en donde es imperante contar con una infraestructura tecnológica digital robusta que habilite que cualquier persona pueda hacer casi cualquier cosa (desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, observar una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea) con solo un gesto de los dedos sobre la pantalla de cualquier dispositivo (smartphone, tableta, Smart TV, computadora).
En su oportunidad, la secretaria académica, Enriqueta Ortiz, destacó que la institución siempre está en búsqueda de incrementar la calidad del perfil profesional de toda la oferta educativa, esto con la finalidad de que las y los egresados estén a la par de los requerimientos de la industria.
Es importante subrayar que la apertura de esta nueva ingeniería es resultado de la reunión que celebraron en julio de 2023 las autoridades de la MEXDC, la UPQ y la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro, quienes trabajaron en conjunto para trazar estrategias de capacitación, certificación y desarrollo que beneficiara la formación de las y los estudiantes de la Universidad, lo cual se concretó en un convenio de colaboración que se firmó en septiembre de ese mismo año.
Novacomp, compañía de servicios de TI en Latinoamérica y Estados Unidos, anunció el inicio de operaciones en México, con lo que contribuirá al avance tecnológico de las compañías y del progreso digital del país. La noticia se dio a conocer durante el seminario: “Innovation Minds: IA y datos en la nueva era empresarial” que se ...
En los últimos años, la adopción de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) ha permitido, tanto a industrias como a organizaciones, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos. Industrias como la banca, la salud, el comercio y la atención al cliente han ...
Elia Santillán, Director País de Atento México, nos habla sobre el panorama de la industria del Customer Experience y de los BPO’s en el país, destacando las principales tendencias, retos y oportunidades que marcan el rumbo del sector. En esta conversación, menciona cómo la hiperpersonalización, la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación de los Centros ...
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) continuará revolucionando los Centros de Contacto, impulsando mejoras significativas en la Experiencia del Cliente y la eficiencia operativa. A continuación, se presentan las tendencias más destacadas que moldearán este sector: 1. Ascenso de la calidad asistida por IA La integración de IA Generativa en los procesos de aseguramiento de ...