IMT

INFONAVIT recibe por primera vez la certificación del Modelo Global CIC bajo el nivel “Clase Mundial” en su versión 2.0


INFONAVIT recibe por primera vez la certificación del Modelo Global CIC bajo el nivel “Clase Mundial” en su versión 2.0
Por: i.hernandez Publicada el: 13 . febrero . 2024

Por: Iván Hernández, IMT

En México, la adquisición de una vivienda es mucho más que un simple acto de compra; representa la realización de un sueño y la consolidación de un patrimonio familiar. Por esta razón, instituciones dedicadas a ofrecer créditos hipotecarios como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), han jugado un papel fundamental en facilitar el acceso a un bien inmueble a través de diferentes programas y esquemas de financiamiento.

Sin embargo, para que esto sea posible, la interacción entre el derechohabiente y la institución crediticia debe ser única, fluida y personalizada, a fin de garantizar una mejor experiencia durante todo lo que conlleva adquirir, construir o remodelar un patrimonio. Desde el momento en que se considera la posibilidad de comprar una propiedad, hasta la culminación de los trámites legales y la entrega del inmueble, es crucial que la comunicación y el apoyo por parte de los asesores y, en general, de todos los colaboradores, sean constantes y efectivas.

En este contexto, el pasado 12 de febrero del presente año, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), tuvo el honor de otorgar por primera vez al INFONAVIT, la certificación de “Clase Mundial” bajo el Modelo Global de Gestión de Calidad para la Interacción con Clientes en su versión 2.0.

Esta certificación no solo valida el compromiso continuo de la organización con la excelencia, sino que también resalta su liderazgo en la implementación de mejores prácticas a favor de la experiencia del cliente, así como el compromiso que tiene con sus colaboradores para fomentar un ambiente enriquecedor, motivador y productivo.

“Fueron varios meses de relación y trabajo con el IMT, en que compartimos gratas experiencias y mucho conocimiento. Sin embargo, se debe continuar, y nuestro siguiente paso es la recertificación del modelo en su versión 3.0, mismo que representa otro nivel de exigencia y compromiso”, comentó durante la entrega Carlos Domínguez Pérez, Gerente Senior de Administración y Operación de Canales, INFONAVIT.

El nivel de certificación “Clase Mundial” refleja no solo el compromiso con la experiencia del cliente, usuarios o, en este caso, derechohabientes, sino también con la búsqueda constante de la más alta calidad en todos los aspectos operativos de la organización: gestión operativa, administración del talento, innovación tecnológica, seguridad de la información, responsabilidad social, etc.

La entrega de este reconocimiento fue realizada en las oficinas del INFONAVIT, ubicadas en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. Tanto el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), reafirman su compromiso de continuar innovando y elevando los estándares en la industria del Customer Experience y el Employee Experience, con el objetivo de ofrecer siempre lo mejor a sus colaboradores, clientes, usuarios y/o derechohabientes.

Para ser considerada una empresa de “Clase Mundial”, visítanos en: http://www.imt.com.mx/certificacion o escríbenos a certificacion@imt.com.mx

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada noviembre . 3 . 2025

En casi todas las empresas, la Inteligencia Artificial (IA) ya está adentro. No necesariamente por una decisión estratégica, sino por iniciativa de los propios equipos: áreas de marketing que utilizan herramientas generativas, desarrolladores que integran APIs en entornos locales o analistas que entrenan modelos para agilizar reportes. Algunos funcionan en servidores internos, otros directamente en ...

Customer Experience octubre . 31 . 2025

Actualmente en México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y auge del Nearshoring están redefiniendo la empleabilidad y acelerando la demanda de talento especializado, según el estudio desarrollado por Tripleten “Comprendiendo la Contratación Tecnológica en México 2025”. Existe una importante transformación en el mercado laboral mexicano: mientras los empleos repetitivos tienden a desaparecer, crece ...

IMT octubre . 29 . 2025

La transformación digital ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un factor clave para la competitividad de las organizaciones. No se trata solo de adoptar nuevas tecnologías, sino de utilizarlas para generar valor real, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente y del colaborador. Este proceso impulsa a las empresas a replantear ...

Customer Experience octubre . 27 . 2025

Como líderes, constantemente nos preguntan: ¿hasta dónde debemos llevar la automatización? ¿Podemos eliminar fricciones, reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia al cliente excepcional sin perder el toque humano? La realidad que he visto tanto en salas de juntas como en la operación diaria es clara: no se trata de elegir entre personas ...