Cx Centro de Contacto

“Incluyendo Talentos”: construyendo oportunidades con inclusión y liderazgo


“Incluyendo Talentos”: construyendo oportunidades con inclusión y liderazgo
Por: Redacción IMT. Publicada el: 19 . noviembre . 2025

Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se convierten en una fuerza estratégica que impulsa la innovación y fortalece la cultura organizacional.

Las compañías que apuestan por estos principios entienden que no basta con tener equipos diversos; es necesario construir entornos donde todos se sientan parte, con igualdad de oportunidades para crecer y participar. Esto implica promover políticas equitativas, sensibilizar a los líderes y diseñar procesos libres de sesgos que favorezcan la convivencia, el respeto y la colaboración.

Para Atento, uno de los principales proveedores globales de servicios de gestión de experiencias con clientes y externalización de procesos de transformación de negocio (CXM/BTO), la inclusión y la diversidad representan elementos clave de su filosofía organizacional. A través de su cultura One Atento, la compañía promueve el crecimiento del talento con base en principios de respeto, equidad y representación, consolidando entornos de trabajo más justos y colaborativos.

Este compromiso se refleja en múltiples iniciativas internas, entre ellas “Incluyendo Talentos”, un programa que representa un paso significativo en la integración laboral de personas con discapacidad. A través de esta iniciativa, la empresa promueve oportunidades reales de desarrollo profesional, fomenta la sensibilización dentro de sus áreas operativas y contribuye a derribar barreras estructurales y sociales.

El programa nació en enero de 2024 como parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Atento México, en colaboración con instituciones como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Su creación respondió a un reto evidente: aunque existen avances en materia de inclusión, las personas con discapacidad continúan enfrentando barreras para acceder a un empleo formal. Atento identificó la necesidad de transformar sus procesos y construir un entorno más accesible y equitativo.

Para asegurar su impacto, “Incluyendo Talentos” se construyó mediante la colaboración de distintas áreas dentro de Atento, permitiendo un enfoque más completo y coherente. Sus principales acciones contemplan:

  • Cultura inclusiva y sensibilización: campañas internas, talleres y capacitaciones para promover el respeto, eliminar estigmas y fomentar la empatía en toda la organización.
  • Accesibilidad física y tecnológica: adecuación de espacios, infraestructura, herramientas y sistemas digitales, incorporando tecnología asistida y ajustes físicos.
  • Reclutamiento inclusivo: ajustes en los procesos de selección y entrevistas para garantizar una evaluación justa y sin barreras. Difusión de vacantes en espacios accesibles y alianzas con organismos públicos.
  • Capacitación y acompañamiento: formación continua en inclusión, certificaciones como Lengua de Señas Mexicana y entrenamientos especializados para asegurar una integración exitosa.
  • Apoyos diferenciados: beneficios como transporte privado y apoyo médico mensual, enfocados en mejorar la experiencia integral de los colaboradores con discapacidad.

Desde que se implementó en el site Tollocan, Edo. de México, el programa ha impulsado avances significativos en inclusión laboral, generando un impacto positivo tanto en el desarrollo interno de la organización como en su entorno social. La iniciativa ha permitido que el 100% de los puestos destinados a colaboradores con discapacidad cuenten con las adaptaciones necesarias, respaldadas por mejoras en la infraestructura física: rampas, accesos ampliados, sanitarios acondicionados y áreas comunes diseñadas específicamente para personas con movilidad reducida.

Además, se incorporó tecnología asistida (lectores de pantalla, teclados adaptados y herramientas digitales accesibles) que facilita la comunicación, el aprendizaje y la productividad en el día a día. Con estas acciones, Atento fortalece su compromiso con un espacio laboral más equitativo, accesible y digno, donde todas las personas puedan trabajar, desarrollarse y crecer sin barreras estructurales o tecnológicas.

Durante una entrevista realizada por el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT), Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, destacó que el programa “Incluyendo Talentos” refleja la convicción de integrar la inclusión y la diversidad en cada proceso de la compañía. Señaló que esta visión no solo garantiza entornos laborales accesibles y oportunidades reales de desarrollo, sino que también ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, mejorando el clima laboral y promoviendo una mayor participación de líderes y colaboradores.

Valdés señaló que el site de Tollocan fue el punto de partida para esta primera fase, pues contaba con las condiciones necesarias para implementar el modelo de manera efectiva. No obstante, subrayó que el programa está diseñado para crecer y replicarse en otros sites del país, siempre que cuenten con la infraestructura adecuada y los ajustes requeridos para garantizar espacios totalmente accesibles.

“Hemos impulsado que este equipo se consolide, crezca en competencias y continúe desarrollándose, al mismo tiempo que lo hacemos visible para que, hacia el exterior, se reconozca a Atento como un empleador serio en la inclusión de personas con discapacidad y, más allá de ello, como una empresa verdaderamente diversa”, enfatiza Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México.

“Incluyendo Talentos” ha fortalecido la cultura interna de Atento y la ha posicionado como una empresa comprometida con la equidad y la responsabilidad social, siendo reconocida a nivel nacional e internacional por su modelo de inclusión laboral, especialmente para personas con discapacidad. Entre sus logros destaca la certificación otorgada por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, que valida la solidez de sus políticas y buenas prácticas. Con este programa, la compañía demuestra que la inclusión es un compromiso permanente y una vía para construir espacios laborales accesibles, diversos y con oportunidades reales para todas las personas.

Más allá de los resultados institucionales, el verdadero impacto de “Incluyendo Talentos” se refleja en las experiencias de quienes hoy forman parte de la organización gracias a esta iniciativa. En palabras de Isaac Manjarez y Ángel González, colaboradores que se integraron a la compañía a través del programa, su experiencia ha sido profundamente positiva. Ambos destacan el acompañamiento recibido desde su llegada, así como las herramientas accesibles, la capacitación continua y el apoyo de sus líderes, elementos que facilitaron su adaptación y crecimiento dentro de la empresa. Señalan que el trato humano, la empatía y la apertura de sus equipos han sido fundamentales para que hoy se sientan valorados, incluidos y con oportunidades reales para desarrollarse profesionalmente.

Además de fomentar la inclusión, esta iniciativa ha generado beneficios organizacionales y culturales significativos: incrementa la diversidad interna, aporta nuevas perspectivas a los equipos, impulsa la creatividad y la innovación al integrar perfiles variados, y posiciona a Atento como un modelo para otras empresas y clientes, evidenciando que la diversidad es un valor estratégico y un compromiso con la responsabilidad social.

“Incluyendo Talentos” forma parte de la estrategia de largo plazo de Atento para expandir su alcance, integrar nuevos perfiles con discapacidad, fortalecer alianzas institucionales y seguir innovando en políticas inclusivas. La compañía ha sido reconocida con certificaciones como ISO 9001, ISO 26000 y PCI DSS, así como en rankings como Great Place to Work, Súper Empresas y Mejores Empresas para Trabajar LGBTQ+. Además, en el Premio Nacional CX & EX 2025 obtuvo galardones en omnicanalidad, responsabilidad social, employer branding, diversidad e inclusión, y talento del año, reafirmando su compromiso con espacios laborales accesibles, diversos y equitativos.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Video noviembre . 19 . 2025

Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...

Video noviembre . 19 . 2025

Isaac Manjarrez y Ángel González, Asesores Telefónicos en Atento site Tollocan, nos relatan su experiencia al integrarse a la empresa mediante el programa “Incluyendo Talentos”, donde han encontrado un entorno inclusivo que impulsa su crecimiento. En esta conversación, comparten cómo las mejoras en infraestructura y tecnología han facilitado su labor diaria, los desafíos que han ...

Noticia destacada noviembre . 18 . 2025

Actualmente, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Su adopción ya no es una iniciativa aislada dentro del ámbito tecnológico, sino una estrategia integral que impacta todas las áreas del negocio: desde la operación y el servicio al cliente, hasta la toma ...

Noticia destacada noviembre . 14 . 2025

Durante el mes de noviembre, cada año los negocios del Retail se preparan para un aumento masivo en sus ventas, transacciones y tráfico digital debido a las dos temporadas de venta más importantes en el año: Buen Fin y Black Friday. Pero, mientras afinan sus estrategias comerciales y logísticas, también deben considerar el enorme riesgo ...