Por: Redacción IMT.
Actualmente, prevenir ataques cibernéticos se ha vuelto clave para nuestra sociedad, tanto a nivel individual como organizacional. Sin embargo, a pesar del crecimiento exponencial de la tecnología, la participación de las mujeres en el campo de la ciberseguridad sigue siendo baja. Romper con estos estereotipos y fomentar la inclusión de las mujeres en este ámbito es esencial para construir un entorno digital más diverso, equitativo y seguro.
Por esta razón, WOMCY, Latam Women in Cybersecurity, en alianza con Microsoft, ha lanzado la segunda fase del “WOMCY – Microsoft Cybersecurity Education & Certification Program”, un evento que ofrece capacitación y certificación gratuita a mujeres en México y Latinoamérica en “SC-900: Fundamentos de Seguridad, Cumplimiento e Identidad de Microsoft basados en la nube”. Esta edición busca superar el éxito obtenido en Brasil 2023, en donde más de 650 personas fueron capacitadas, y se espera que en América Latina se capacite a más de 3,800 mujeres.
El curso es en línea y es totalmente gratuito mediante un formato de autoaprendizaje. Las estudiantes podrán resolver sus dudas sobre el contenido y prepararse aún más para el examen de certificación en sesiones de preguntas y respuestas en vivo con instructores certificados en SC-900.
El programa está dirigido a mujeres y cuenta con los siguientes beneficios para las participantes:
1. Formación gratuita en e-learning (autoaprendizaje).
2. Sesiones de preguntas y respuestas con instructores certificados en SC900.
3. Cupón 100% gratuito para la certificación en SC900: Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals para los estudiantes que hayan completado el curso.
4. Participación en programas WOMCY.
Además, a las participantes del programa que completen el curso, se les ofrecerán sesiones de mentoría para el desarrollo de habilidades blandas y charlas para el desarrollo de currículums, perfil de LinkedIn y preparación para entrevistas de trabajo.
El programa tiene fecha límite de registro al 29 de febrero de 2024 y aplica para todas las mujeres de América Latina, el curso está disponible en español y portugués.
La información completa del programa la puedes encontrar en el siguiente enlace, donde también puedes inscribirte:
https://womcy.org/es/womcy-microsoft-cybersecurity-education-certification-program-2023-es/
Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...
Maggie Bautista, PR & Marketing Director for Latam de Square Root Marketing, reflexiona sobre el papel transformador de la innovación y cómo ha impulsado nuevas formas de conectar con los clientes. Además, destaca el fortalecimiento y creciente protagonismo de las mujeres líderes en la industria del Customer Experience, subrayando el valor de la diversidad y ...