Por: Redacción IMT.
Actualmente, prevenir ataques cibernéticos se ha vuelto clave para nuestra sociedad, tanto a nivel individual como organizacional. Sin embargo, a pesar del crecimiento exponencial de la tecnología, la participación de las mujeres en el campo de la ciberseguridad sigue siendo baja. Romper con estos estereotipos y fomentar la inclusión de las mujeres en este ámbito es esencial para construir un entorno digital más diverso, equitativo y seguro.
Por esta razón, WOMCY, Latam Women in Cybersecurity, en alianza con Microsoft, ha lanzado la segunda fase del “WOMCY – Microsoft Cybersecurity Education & Certification Program”, un evento que ofrece capacitación y certificación gratuita a mujeres en México y Latinoamérica en “SC-900: Fundamentos de Seguridad, Cumplimiento e Identidad de Microsoft basados en la nube”. Esta edición busca superar el éxito obtenido en Brasil 2023, en donde más de 650 personas fueron capacitadas, y se espera que en América Latina se capacite a más de 3,800 mujeres.
El curso es en línea y es totalmente gratuito mediante un formato de autoaprendizaje. Las estudiantes podrán resolver sus dudas sobre el contenido y prepararse aún más para el examen de certificación en sesiones de preguntas y respuestas en vivo con instructores certificados en SC-900.
El programa está dirigido a mujeres y cuenta con los siguientes beneficios para las participantes:
1. Formación gratuita en e-learning (autoaprendizaje).
2. Sesiones de preguntas y respuestas con instructores certificados en SC900.
3. Cupón 100% gratuito para la certificación en SC900: Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals para los estudiantes que hayan completado el curso.
4. Participación en programas WOMCY.
Además, a las participantes del programa que completen el curso, se les ofrecerán sesiones de mentoría para el desarrollo de habilidades blandas y charlas para el desarrollo de currículums, perfil de LinkedIn y preparación para entrevistas de trabajo.
El programa tiene fecha límite de registro al 29 de febrero de 2024 y aplica para todas las mujeres de América Latina, el curso está disponible en español y portugués.
La información completa del programa la puedes encontrar en el siguiente enlace, donde también puedes inscribirte:
https://womcy.org/es/womcy-microsoft-cybersecurity-education-certification-program-2023-es/

En los últimos años, la transformación digital se ha convertido en uno de los procesos más importantes para el crecimiento y la evolución de las organizaciones. Este cambio va más allá de la adopción de nuevas tecnologías: implica repensar la manera en que las empresas operan, se comunican y generan valor para sus clientes. La ...
Actualmente, la relación entre las empresas y sus clientes ha dejado de ser solo transaccional para convertirse en una experiencia integral. Cada interacción, ya sea una llamada, un chat, un correo o una consulta en redes sociales, define cómo los usuarios finales perciben a una marca y si confiarán en ella a largo plazo. Ante ...
En una era donde la experiencia define el éxito de las organizaciones, reconocer a quienes impulsan la transformación y la mejora continua se ha vuelto esencial. En este contexto, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) presentó la vigésimo primera edición del Premio Nacional CX & EX 2026, una distinción que celebra más de veinte años ...
La industria de las comunicaciones unificadas vive una nueva era con la culminación de una trayectoria de liderazgo que comenzó hace más de seis décadas. Plantronics, la marca icónica que revolucionó la comunicación con sus diademas ligeras (siendo pionera desde la cabina de un avión hasta el histórico alunizaje del Apolo 11), ha consolidado su ...