Customer Experience

Inclusión y Ciberseguridad: WOMCY y Microsoft capacitarán a más de 3,800 mujeres en México y Latinoamérica


Inclusión y Ciberseguridad: WOMCY y Microsoft capacitarán a más de 3,800 mujeres en México y Latinoamérica
Por: i.hernandez Publicada el: 22 . enero . 2024

Por: Redacción IMT.

Actualmente, prevenir ataques cibernéticos se ha vuelto clave para nuestra sociedad, tanto a nivel individual como organizacional. Sin embargo, a pesar del crecimiento exponencial de la tecnología, la participación de las mujeres en el campo de la ciberseguridad sigue siendo baja. Romper con estos estereotipos y fomentar la inclusión de las mujeres en este ámbito es esencial para construir un entorno digital más diverso, equitativo y seguro.

Por esta razón, WOMCY, Latam Women in Cybersecurity, en alianza con Microsoft, ha lanzado la segunda fase del “WOMCY – Microsoft Cybersecurity Education & Certification Program”, un evento que ofrece capacitación y certificación gratuita a mujeres en México y Latinoamérica en “SC-900: Fundamentos de Seguridad, Cumplimiento e Identidad de Microsoft basados en la nube”. Esta edición busca superar el éxito obtenido en Brasil 2023, en donde más de 650 personas fueron capacitadas, y se espera que en América Latina se capacite a más de 3,800 mujeres.

El curso es en línea y es totalmente gratuito mediante un formato de autoaprendizaje. Las estudiantes podrán resolver sus dudas sobre el contenido y prepararse aún más para el examen de certificación en sesiones de preguntas y respuestas en vivo con instructores certificados en SC-900.

El programa está dirigido a mujeres y cuenta con los siguientes beneficios para las participantes:

1. Formación gratuita en e-learning (autoaprendizaje).

2. Sesiones de preguntas y respuestas con instructores certificados en SC900.

3. Cupón 100% gratuito para la certificación en SC900: Microsoft Security, Compliance and Identity Fundamentals para los estudiantes que hayan completado el curso.

4. Participación en programas WOMCY.

Además, a las participantes del programa que completen el curso, se les ofrecerán sesiones de mentoría para el desarrollo de habilidades blandas y charlas para el desarrollo de currículums, perfil de LinkedIn y preparación para entrevistas de trabajo.

El programa tiene fecha límite de registro al 29 de febrero de 2024 y aplica para todas las mujeres de América Latina, el curso está disponible en español y portugués.

La información completa del programa la puedes encontrar en el siguiente enlace, donde también puedes inscribirte:

https://womcy.org/es/womcy-microsoft-cybersecurity-education-certification-program-2023-es/

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Call Centers / Contact Centers / BPO septiembre . 11 . 2025

A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...

Centros de Contacto septiembre . 10 . 2025

Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...

Noticia destacada septiembre . 9 . 2025

Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue.  Por tal motivo se puede asegurar, que la ...

Noticia destacada septiembre . 5 . 2025

La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...