Por: Redacción IMT
La empresa especializada en atención a clientes, soporte técnico, ventas y cobranza, Ideal Contact Center, celebró el pasado viernes 14 de julio, la inauguración de su segundo centro de operaciones en la ciudad de Torreón, Coahuila. Con una inversión superior a los 70 millones de pesos y la creación de mil nuevos empleos, Ideal Contact Center está lista para responder a esta nueva era digital, en la que el cliente se ha vuelto más exigente y tiene una mayor expectativa sobre lo que una marca o empresa puede llegar a ofrecerle.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, Claudio Bres Garza, Secretario de Economía del Estado e Irving Enríquez, CEO de Ideal Contact Center; en la que abordaron temas como la generación de nuevos empleos, el proceso de reclutamiento, la inversión realizada para brindar un espacio laboral moderno, cómodo y funcional, así como la estabilidad y seguridad que ofrece no solo la ciudad de Torreón, sino todo el estado de Coahuila.
“Es momento de celebrar reconociendo el trabajo y la dedicación de quienes hicieron posible este logro, continuamos creciendo y tenemos en mente en el futuro un tercero, cuarto y quinto centro de operaciones”, mencionó durante la ceremonia de inauguración Irving Enríquez, CEO de Ideal Contact Center.
Este nuevo Centro de Contacto cuenta con 500 estaciones de trabajo operativas, 120 estaciones para personal de soporte, además de 5 salas de capacitación, cada una con capacidad para 21 personas. Sin duda, un Centro de Contacto con las herramientas necesarias para ofrecer las mejores experiencias y un servicio de calidad a todos sus clientes, tanto internos como externos.
“Es aquí, en estas instalaciones donde tendremos contacto con más de 100 mil personas al día, localizadas tanto en México como en Estados Unidos, a fin de brindar un servicio de calidad en soporte, monitoreo, ventas, encuestas, cobranzas y mucho más”, finalizó Irving Enríquez, CEO de Ideal Contact Center.
Al evento también acudieron Daniel Becerra, Director de Operaciones de Ideal Contact Center; Eduardo Matus, Director General de Grupo Comercial Ideal; Constantino Papadópulos, Representante del Complejo Industrial y María Eugenia García Aguirre, Directora General del Instituto Mexicano de Teleservicios.
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...