Por: Emir Susic, Vicepresidente Global, Servicios de Experiencia del Cliente, Avaya.
En un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial, la integración de algoritmos en la “Experiencia del Cliente” parece ser inevitable; pero hay un problema: si se desea ver un impacto real en el negocio, se deben humanizar esas interacciones.
Como líder del equipo ACES (Avaya Customer Experience Services) trabajo en estrecha colaboración con muchas de las empresas más grandes del mundo, con el objetivo de transformar sus estrategias de participación con el cliente. Mi equipo y yo hemos visto de primera mano cómo el integrar la IA y humanizar esas interacciones es fundamental para la innovación en el Customer Experience y el crecimiento empresarial, especialmente para las organizaciones que gestionan “Mega-CX” complejos y a gran escala.
Para estas empresas, el camino hacia la Inteligencia Artificial no es el mismo para todos. Es por eso que el equipo de ACES se enfoca en guiar a los clientes para que elijan soluciones de IA adaptadas a sus objetivos de negocio, ya sea que se esté aumentando la productividad de los agentes en el Centro de Contacto; personalizando los engagements digitales para aumentar las ventas; o bien, detectando problemas emergentes en la confianza del cliente antes de que se conviertan en crisis.
Por qué la IA emocional es imprescindible
Estrategias para inyectar corazón a la IA
La recompensa: más ingresos, lealtad y elogios
Si bien los casos de uso táctico difieren entre organizaciones, una verdad permanece constante: humanizar la IA rinde dividendos en métricas comerciales clave. Al comenzar desde una perspectiva de empatía y conexión, puede transformar al CX y generar resultados notables.
Para generar resultados, incluya empatía a su tecnología. Cuando los algoritmos se conectan a nivel emocional, se obtienen resultados de negocios. Invierta ahora en humanizar su IA.
En un mundo de constantes cambios, la industria aseguradora se convierte en un pilar esencial para proteger a individuos, empresas y sociedades enteras frente a riesgos cada vez más complejos. En este contexto surge Imagen Insurance Summit 2025. En entrevista exclusiva, Elia Santillán, Directora País de Atento México, detalla las estrategias e innovaciones que han implementado para convertirse en el ...
Laura Lizette Enríquez, Comisionada Presidenta de INFO CDMX, aborda el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) en México desde una perspectiva organizacional y legislativa, destacando la importancia de su uso ético, seguro y regulado, así como la necesidad de impulsar iniciativas que garanticen una implementación responsable en beneficio de los derechos humanos.
Esteban Zorrilla, Director de Experiencia al Cliente en la Red de Grupo Elektra, nos comparte su visión sobre dos conceptos clave en la atención al cliente: omnicanalidad y multicanalidad. Además, comenta que la operación de los Contact Centers tiene que innovar constantemente para adaptarse a las nuevas expectativas de los consumidores, integrando tecnología, infraestructura, procesos ...
En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la transformación digital se ha consolidado como un factor indispensable para el crecimiento sostenible de las organizaciones. Ya no se trata solo de incorporar nuevas tecnologías, sino de adoptar una mentalidad orientada al cambio, la agilidad y la innovación constante. Actualmente, la digitalización abarca todos los ...