Capital Humano

Herramientas digitales que facilitan el interés y la inclusión de género en ciencia y tecnología


Herramientas digitales que facilitan el interés y la inclusión de género en ciencia y tecnología
Por: i.hernandez Publicada el: 14 . febrero . 2023

Por: Iván Hernández, IMT

A pesar de que hemos presenciado un notable cambio en materia digital en educación, trabajo y, en general, en nuestro día a día, aún existen barreras sociales para que nuevas generaciones, sobre todo del sexo femenino, puedan adentrarse y ser partícipes en profesiones relacionadas con ciencia y tecnología.

El Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) menciona que las causas principales de que esto suceda va de la mano con estereotipos y normas de género, ambiente en las clases, falta de modelos femeninos a seguir, diferencias de orientación vocacional e influencia de compañeros, familia y docentes.

Por esta razón, y en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conmemorado el pasado 11 de febrero, AT&T México nos comparte algunas actividades que se pueden realizar a través de formatos digitales para conocer más sobre ciencia y tecnología, y de esta forma poder estimular el pensamiento critico de las nuevas generaciones:

Observar las estrellas

Actualmente existen programas y aplicaciones que replican estrellas, planetas, constelaciones, galaxias y satélites. Inclusive, en algunos es posible generar modelos para hacer nuestras propias recreaciones.

Conocer detalles del Universo

Ver las estrellas a distancia ya no es suficiente para satisfacer la curiosidad de las niñas que se apasionan por el espacio; un problema que se puede resolver con páginas que muestran nuestro universo y son compatibles con visualizadores interactivos, en el que cada uno de los cuerpos celestes están representados por modelos que muestran su tamaño, coloración, brillo, información, composición y datos a considerar.

Hacer y leer gráficas sencillas

En un mundo en donde lo tecnológico es parte de nuestra vida cotidiana, los datos se han vuelto indispensables, por lo que hoy en día es prioridad mostrar que éstos son más que números y no tienen por qué ser aburridos. A pesar de que, herramientas como calculadoras gráficas o de geometría son difíciles de encontrar en línea, existen páginas dedicadas a las matemáticas con un repertorio amplio de ellas que pueden facilitar el proceso de enseñanza, así como herramientas que hacen más sencilla su aplicabilidad.

Reforzar el conocimiento y mostrar los números amigablemente

Una sola lección no basta para que niños y niñas se familiaricen con todas las complejidades de un solo tema, sobre todo si se habla de matemáticas, ciencia y tecnología. Para poder ayudarles con un reforzamiento frecuente que incluya ejercicios para desarrollar confianza y mejorar sus capacidades, existen diversas aplicaciones con una amplia selección de temas y niveles de dificultad, con la presencia de un guía y ejemplos que ilustran perfectamente el objetivo de las lecciones.

Compártela en:
Compártela en:

Más Noticias


Noticia destacada octubre . 17 . 2025

Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...

Noticia destacada octubre . 17 . 2025

En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...

Customer Experience octubre . 16 . 2025

En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...

Noticia destacada octubre . 16 . 2025

El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...