A partir del 01 de diciembre de 2021, Mauricio Eichner se integró como CCO (Chief Commercial Officer) a Grupo Concentra BPO.
Con más de 30 años de trayectoria en el sector de Centros de Contacto y enfrentando nuevos retos profesionales, Grupo Concentra BPO invitó a Mauricio Eichner para apoyar desde la dirección comercial el desarrollo de nuevos negocios en el plan 2022-2025, así como para reforzar al equipo de dirección, aportando su experiencia y conocimientos a la estructura actual.
Grupo Concentra BPO se encuentra en plena transformación digital, combinado la expansión de sus diferentes áreas de negocio de manera exitosa con la operación de servicios así como la renta de infraestructura a la medida especializada para Centros de Contacto.
Actualmente, con un poco más de 2,500 estaciones de trabajo en sus instalaciones de México, Monterrey, Querétaro y Sudamérica, Grupo Concentra BPO brinda servicios de customer care, ventas y soporte técnico, entre otros.
Mauricio Eichner tendrá el reto de la expansión de estas operaciones ya que actualmente se construye un nuevo sitio y se planea entrar al mercado de operaciones offshore.
Integrándose con un grupo de talento destacado de la industria que fortalece las estructuras, Abraham Álvarez, CEO de Grupo Concentra BPO, está gestionando el plan que busca con estos nuevos colaboradores traer una oferta claramente diferenciada por su servicio y calidad al mercado nacional e internacional.
Como BPO, están certificados en ISO 9001, ISO 27000, PCI DSS y están en proceso de ISO 14001, lo que les permitirá cumplir con las metas trazadas por el consejo de administración para el plan 2022- 2025.
Por su parte, Mauricio Eichner, al recibir el nombramiento como CCO (Chief Commercial Officer), se comprometió con toda la organización así como con el consejo de administración de Grupo Concentra BPO a cumplirlas metas y objetivos así como el paquete de retos que esta transformación implica.
A medida que la Inteligencia Artificial se integra en el entorno empresarial, surge una tensión entre autonomía y control. ¿Nos lanzamos a delegar tareas en los algoritmos o nos aferramos al timón del negocio por miedo a la “deriva digital”? Ceder el control promete eficiencia, pero ¿a qué costo para la esencia de la empresa? ...
Genesys, empresa especializada en CX omnicanal y soluciones de Centro de Contacto, inauguró Xperience 2025, un encuentro dedicado a la evolución de la experiencia del cliente (CX), donde se presentaron avances en IA Agéntica que buscan optimizar las interacciones con los clientes. A su vez, la compañía reportó que, durante el segundo trimestre del año ...
Así como en una fábrica automotriz existen líneas de producción para carrocería, motores y ensamblado; en una fábrica de software también hay procesos organizados en “líneas” donde participan distintos roles y etapas como es el análisis de requerimientos, el diseño, la codificación, las pruebas y el despliegue. Por tal motivo se puede asegurar, que la ...
La IA Generativa domina los titulares, los debates gerenciales y las presentaciones de las empresas tecnológicas, incluyendo los recientes reportes de IA de Workiva. Sin embargo, su adopción en el mundo real empresarial no está despegando al mismo ritmo. Una gran razón para ello: el 80% de las organizaciones planean invertir más en IA, pero ...