Por: Iván Hernández, IMT
La plataforma especializada en Soluciones de Customer Experience y Contact Centers en la Nube, Genesys, invita a participar a organizaciones, líderes de la industria, partners de la región y medios de comunicación al “G-Summit Latam Experience Innovators 2023” con el objetivo de conocer las últimas tendencias en Customer Experience, tecnología e Inteligencia Artificial, para establecer un ecosistema dinámico y conectado, que cambia de acuerdo con cómo las empresas interactúan con sus socios, colaboradores y, sobre todo, clientes.
El evento estará enfocado principalmente en el uso y la adopción de nuevas tecnologías que guiarán la operación de la industria del Customer Experience (CX) a corto mediano y largo plazo. Dentro de esta nueva era digital y con su evolución tras la pandemia, los nuevos sistemas de negocio se han adaptado a nuevas tendencias relacionadas con social media y plataformas de mensajería, combinadas con la adopción de IA y servicios cloud para un mejor Customer y Employee Experience.
La agenda de esta edición estará dedicada a la competitividad digital y la exploración de tecnologías emergentes y priorizará el comportamiento de las organizaciones y de sus clientes respecto al uso de herramientas digitales para redefinir las interacciones de negocio y prepararlas para el éxito.
Además, este año y por primera vez en México, se contará con la presencia de Arturo Elias Ayub, Director General de la Fundación TELMEX Telcel y participante de seis temporadas de la serie Shark Tank México.
El evento se llevará a cabo el 31 de agosto a las 10:00 a.m. (hora del centro de México) en el Hotel Camino Real de la Ciudad de México. Conoce las últimas tendencias en Customer Experience, cómo orquestarlas en todos los canales, y cómo utilizar la tecnología y la IA para mejorar tanto la experiencia del cliente como la del colaborador.
Para poder participar, regístrate en el siguiente link:
https://www.genesys.com/es-mx/events/g-summit-latam-experience-innovators-2023
Está claro que la Inteligencia Artificial (IA) ha venido a revolucionar todas las industrias, en cualquier tamaño de empresa. Se habla mucho de los beneficios que esta tecnología nos brinda (procesos redefinidos, operaciones a mayor velocidad y optimización de la relación con los clientes, por ejemplo), pero antes que todo es importante que las organizaciones ...
En el marco de las discusiones para actualizar la política fiscal y digital de México, la inclusión del Artículo 30-B en el Código Fiscal de la Federación ha despertado preocupación entre expertos y actores del sector tecnológico. La propuesta plantea otorgar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso constante y en tiempo real a las ...
En una búsqueda constante de las organizaciones por diferenciarse en un entorno empresarial cada vez más competitivo, la respuesta se encuentra en la automatización inteligente de procesos complejos por medio de la IA Agéntica, un salto cualitativo que trasciende las limitaciones de la IA generativa tradicional. Mientras que los modelos de lenguaje convencionales se limitan ...
El tiempo se ha convertido en el recurso más escaso de estudiantes y profesionales, entre entregas, reuniones, exámenes y proyectos, muchas veces las horas no alcanzan. En este escenario, la Inteligencia Artificial (IA) aparece como un aliado estratégico que no reemplaza el esfuerzo humano, pero sí libera carga, organiza mejor las jornadas y multiplica la ...