Por: Iván Hernández, IMT
En la actualidad, la digitalización de la cultura organizacional ha generado nuevas prácticas que impactan a todas las áreas de la empresa, y Recursos Humanos no ha sido la excepción. Esto se ha vuelto más evidente en la llamada “nueva normalidad”, en la que el trabajo ha evolucionado de forma tan notoria a raíz de la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con Technology Evaluation Centers (TEC), existen diversas tendencias clave en materia de herramientas y enfoques que marcarán la pauta para los departamentos de RR.HH.
Inteligencia Artificial en la contratación
Los sistemas de seguimiento de candidatos y vacantes utilizarán la Inteligencia Artificial (AI) para examinar en menos tiempo y de forma más precisa a los altos volúmenes de currículos que reciben las empresas.
Ventanilla única de RR.HH.
Hoy, existe una necesidad de gestionar los procesos de Recursos Humanos desde una sola suite integrada, en lugar de hacerlo desde distintas aplicaciones independientes, tal y como lo hacen los sistemas ERP con otras tareas de las organizaciones.
Por esta razón, muchos fabricantes de software de RR.HH. y ERP ya ofrecen aplicaciones completas e integrales; esto evita duplicaciones de información y procesos, además de que unifica las bases de datos de los empleados y respalda los procesos para una gestión eficaz de personal.
Trabajo híbrido y remoto
Según Owl Labs, el 88% de los empleados que actualmente trabajan a distancia admiten que se sienten “más felices” al poder realizar sus actividades de esta forma. Esto indica que la necesidad de cambiar el trabajo presencial a modelos híbridos y remotos genera un cambio muy positivo para las compañías.
Por ello, el software de gestión de RR.HH. es relevante para generar accesibilidad al trabajo mediante módulos como los escritorios remotos, las suites de colaboraciones y las aplicaciones de comunicación que integran. Estas herramientas son necesarias para que el trabajo remoto se siga llevando a cabo con la fluidez y el desempeño que requieren las empresas.
Estrategia de Ciberseguridad
Los departamentos de Recursos Humanos tienen un papel cada vez más relevante en la seguridad cibernética de las empresas. Actualmente, el colaborador promedio de cualquier empresa, puede ser considerado un canal potencial para ciberataques desde herramientas tan simples y comunes como el correo electrónico, el cual está expuesto a tácticas como el phishing o el ransomware.
Para evitar este tipo amenazas y ataques, es importante contar con un software que permita monitorear con claridad la actividad de escritorios remotos, intranets, portales de autoservicio, canales de comunicación y otras aplicaciones de trabajo a distancia de uso cotidiano. Esto ayuda al equipo de TI a detectar ataques y cuidar los datos con los que las empresas operan.
Capacitación Digital
Según el índice de Tendencias Laborales de Microsoft, el año pasado más del 40% de la mano de obra mundial consideró la posibilidad de dejar su trabajo.
Una clave para detener ese nivel de rotación radica en la constante capacitación en soluciones digitales que se debe dar a los colaboradores. La implementación de software empresarial de RR.HH. o de ERP, representa una oportunidad para que los empleados trabajen con herramientas tecnológicas que mejoren su experiencia laboral y eliminen los procesos tradicionales, permitiéndoles desempeñar sus funciones de forma más personalizada, simple y adaptable a diversas circunstancias; mejorando además su estilo de vida.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que significa ser empleable. Más allá del temor a la automatización, la IA representa una oportunidad para elevar la productividad, desarrollar nuevas habilidades y reinventar la relación entre humanos y tecnología. De acuerdo con José Rivera Aguilar, experto en Innovación e ...
En un mercado donde la atención del cliente es cada vez más difícil de ganar, la Experiencia del Cliente (CX) se ha convertido en el principal factor diferenciador. Sin embargo, muchas empresas siguen enfrentando retos para ofrecer experiencias superiores debido a sistemas obsoletos, datos fragmentados y silos organizacionales que limitan su agilidad y consistencia operativa. ...
Hablar de inclusión y diversidad en las empresas es reconocer que el talento se potencia cuando cada persona puede aportar desde su autenticidad. La inclusión crea las condiciones para que todas las voces sean escuchadas y valoradas, mientras que la diversidad enriquece la visión colectiva con distintas experiencias, perspectivas y formas de pensar. Juntas, se ...
Patricia Valdés, Directora de RRHH de Atento México, nos comparte cómo el programa “Incluyendo Talentos” refleja el compromiso de la compañía con la inclusión y la diversidad en cada uno de sus procesos, generando entornos accesibles y oportunidades de desarrollo reales. Destaca que esta visión ha fortalecido a Atento como marca empleadora, reduciendo la rotación, ...